CHA rechaza el proyecto para la unión de estaciones de esquí de Astún y Formigal a través de Canal Roya

El consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda y candidato de CHA a la Presidencia de Aragón en las elecciones de mayo de 2023, José Luis Soro.
El consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda y candidato de CHA a la Presidencia de Aragón en las elecciones de mayo de 2023, José Luis Soro. - EUROPA PRESS
Publicado: jueves, 15 diciembre 2022 13:44

ZARAGOZA, 15 Dic. (EUROPA PRESS) -

El presidente de CHA, Joaquín Palacín, ha lamentado el visto bueno de la Conferencia Sectorial de Turismo, dependiente del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, al proyecto para la unión de las estaciones de esquí de Astún y Formigal, que recibirá 26 millones de euros de los fondos Next Generation de la Unión Europea. En la misma línea se ha manifestado el consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda y candidato de CHA a la Presidencia de Aragón en las elecciones de mayo de 2023, José Luis Soro.

"Desde CHA estamos en contra del proyecto de unión de estaciones en el Pirineo, que en un contexto de cambio climático está abocado al fracaso y a la pérdida de importantes recursos públicos europeos", ha señalado Palacín.

Por su parte, Soro ha esgrimido que defienden al sector de la nieve, "un recurso inigualable para el desarrollo social y económico de las comarcas que tienen estaciones de esquí", pero con un modelo diferente al de la unión de estaciones.

"Podemos impulsar el sector sin necesidad de invadir un espacio natural que tenemos que preservar como es Canal Roya", ha agregado. Sobre el hecho de que es un proyecto impulsado desde el Gobierno de Aragón, ha apuntado que es un Ejecutivo cuatripartito "plural y diverso" y ésta es una de las cuestiones donde hay "discrepancias", algo asumido en la coalición.

VALOR MEDIOAMBIENTAL

Por su parte, Joaquín Palacín ha explicado que el proyecto contempla la unión de las dos estaciones a través de una telecabina de ocho kilómetros instalada en Canal Roya, "un valle que debería estar protegido por su gran valor medioambiental", ha advertido.

El presidente de CHA ha estimado que los fondos europeos "deberían dirigirse a otros fines capaces de garantizar un futuro más sostenible para el sector de la nieve en Aragón, como la modernización de los centros existentes, la mejora de los accesos, una mayor promoción en el ámbito turístico y en políticas destinadas a lograr la desestacionalización del sector".

Palacín ha considerado necesario "un mejor reparto de las ayudas europeas" y ha criticado que 26 de los 33 millones de euros vayan destinados a esta obra "faraónica e insostenible", mientras que prácticamente "pasan de largo" por el resto de comarcas.

"Aragón no puede vivir solo de la nieve, hay que diversificar las inversiones para que las oportunidades de desarrollo lleguen a todos los rincones de Aragón, apoyando proyectos que contribuyan a su revitalización, al mantenimiento y la creación de empleo y a la fijación de población", ha finalizado.