Las Cortes dan el visto bueno a que Badiola sea miembro del Consejo Asesor de Investigación y Desarrollo

Reunión De La Comisión De Innovación
EUROPA PRESS
Actualizado: martes, 8 noviembre 2011 19:36

ZARAGOZA, 8 Nov. (EUROPA PRESS) -

La Comisión de Innovación y Nuevas Tecnologías de las Cortes de Aragón ha dado el visto bueno, por unanimidad, a la propuesta de que Juan José Badiola se considere asesor de reconocido prestigio en el campo de la investigación, desarrollo y transferencia de conocimientos, para su posterior designación como miembro del Consejo Asesor de Investigación y Desarrollo.

La propuesta, presentada en las Cortes por el consejero de Innovación y Nuevas Tecnologías del Gobierno aragonés, Modesto Lobón, ha sido formulada dentro de lo previsto por la normativa para el nombramiento de los 14 asesores de reconocido prestigio en el campo de la investigación, desarrollo y transferencia del conocimiento --cuatro de ellos representantes de organismos públicos de investigación-- designados por el Ejecutivo autonómico.

La condición de reconocido prestigio debe ser apreciada por la comisión competente en materia de Ciencia e Investigación de las Cortes, como así ha ocurrido este martes, incluyéndose a Badiola dentro de los expertos en representación de organismos públicos de investigación.

Juan José Badiola es director del Centro de Investigación en Encefalopatías Espongiformes Transmisibles y Enfermedades Animales y presidente del Consejo General de Colegios de Veterinarios de España, además de haber sido rector de la Universidad de Zaragoza y miembro del Consejo de Universidades, entre otras cosas.

La diputada del Partido Popular (PP), María Teresa Arciniega, ha explicado que Badiola, además de poseer un "currículum largo y extenso" y de contar con una patente, "algo difícil de encontrar", es un "excelente comunicador y una persona cercana a nosotros, que siempre está dispuesta a trabajar por Aragón".

A su entender, esta es una faceta que "podemos aprovechar de él", igual que los cinco idiomas que habla, "facilidad que hay que destacar" de cara a su vinculación con el mundo de la investigación, ha dicho, para asegurar que "será excelente miembro" del Consejo Asesor de Investigación y Desarrollo y transmitir su felicitación a Badiola, igual que han hecho el resto de grupos parlamentarios.

BUEN CURRÍCULUM

El diputado del Partido Socialista (PSOE), José María Becerril, ha comentado que "podría hacer una loa de la propuesta del señor consejero hacia Badiola" porque es "una persona muy avalada por su currículum y por su trayectoria personal, también como rector de la Universidad de Zaragoza", para mostrar su apoyo a la misma.

El parlamentario del Partido Aragonés (PAR), Arturo Aliaga, ha remarcado la "amplia y extensa formación académica nacional e internacional" del candidato al Consejo Asesor, "su dilatada trayectoria de investigación contrastada con resultados, su probada capacidad de gestión académica y su buen hacer en las responsabilidades en los órganos que ha participado, como el Consejo de Universidades o su responsabilidad institucional hasta en el Consejo de Estado".

Ha añadido que "su trabajo, reconocimiento y prestigio" en las áreas que es especialista "ha dado a Aragón proyección global y mundial de su conocimiento" y su "ciencia y saber hacer han proyectando la investigación aragonesa".

El diputado de Chunta Aragonesista (CHA), Joaquín Palacín, ha comentado que una persona con el currículum de Badiola hace que "sea casi obligatorio que esté en el Consejo Asesor" y por eso "apoyamos esta propuesta del consejero".

La diputada de Izquierda Unida (IU), Patricia Luquin, le ha deseado que "desarrolle su trabajo" como asesor "con la misma intensidad que tiene en el currículum", para indicar que Badiola "cuenta con las características necesarias y con currículum más que suficiente para ser miembro del Consejo Asesor".