Diez usuarios del Albergue Municipal adornan los centros de mayores, a través del proyecto 'Espacios Alegres'

La consejera municipal Marián Orós, junto a las personas participantes en el taller de jardinería
La consejera municipal Marián Orós, junto a las personas participantes en el taller de jardinería - ÓSCAR MONGE
Publicado: viernes, 24 mayo 2024 13:23

ZARAGOZA, 24 May. (EUROPA PRESS) -

Los centros municipales de mayores del Ayuntamiento de Zaragoza han recibido este viernes unos obsequios muy especiales para adornar sus patios: 35 plaquetas decoradas en madera en los que se insertan macetas con plantas naturales, y que han sido elaboradas por diez personas sin hogar, usuarias del Albergue Municipal de Zaragoza.

Se trata del proyecto Espacios Alegres, un nuevo taller ocupacional de jardinería que se ha desarrollado en los últimos meses, enmarcado en el Plan de Primera Oportunidad del Ayuntamiento. Los propios usuarios han entregado hoy sus creaciones en el Centro de Mayores 'Laín Entralgo', junto a la consejera de Políticas Sociales, Marian Orós, y la concejala delegada del Mayor, Paloma Espinosa.

"Las personas sin hogar son las más vulnerables de nuestra sociedad. Son personas que en muchas ocasiones no han tenido la oportunidad de desarrollar sus capacidades o que la vida les ha puesto en una situación muy complicada y necesitan que la sociedad les ayude a levantarse. Eso es lo que buscamos con este proyecto, diseñando itinerarios de inclusión que mejoren su autoestima, favoreciendo espacios de relación y de promoción de sus habilidades sociales" ha explicado Marian Orós".

El proyecto Espacios Alegres ha consistido en un taller de jardinería y bricolaje, en el que los usuarios han cortado, lijado y decorado los pallets, para posteriormente instalar las macetas, proporcionadas por la Escuela de Jardinería El Pinar. El resultado, en este caso, redunda en un embellecimiento de los centros municipales de mayores, para disfrute de sus socios y socias.

Orós ha señalado que "los paradigmas han cambiado afortunadamente, hoy la atención se centra en la persona y el albergue ya no es solo un espacio en el que puedan pernoctar, sino que es muchísimo más".

Con este proyecto se trata de "devolverles la autoestima, devolverles las capacidades que un día han podido perder o que nunca han tenido, y todos estos talleres, aunque parezcan pequeños, para ellos es un salto de gigante porque han pasado de estar en un espacio en la calle a estar en un lugar en el que se les cuida, se les atiende, se preocupan de ellos y además tienen la oportunidad de ir desarrollando habilidades y destrezas", ha argumentado la consejera municipal.

De todas las personas que participaron en los diferentes talleres, 40 han encontrado un empleo en el ámbito de la hostelería.

Contador

Leer más acerca de: