La Feria Expo Pastriz y Ribera del Ebro recibe 10.000 visitantes

Esta Es La Primera Edición De La Feria
EXPOPASTRIZ
Actualizado: domingo, 13 noviembre 2011 14:00

PASTRIZ (ZARAGOZA), 13 Nov. (EUROPA PRESS) -

Cerca de 10.000 personas han visitado la Feria Expo Pastriz y Ribera del Ebro, que se ha celebrado en el Pabellón Deportivo de la localidad zaragozana durante este fin de semana.

En su primera edición, la muestra, según los organizadores, ha superado las expectativas de participación y de ventas, y ha conseguido hacerse un hueco en el calendario de ferias y eventos de la provincia de Zaragoza y situarse como uno de los principales escaparates comerciales de la zona.

El alcalde de Pastriz y presidente de la Mancomunidad Ribera Izquierda del Ebro, José Miguel Ezquerra, ha mostrado su satisfacción por este buen balance. Ha manifestado que "a una oferta variada y atractiva se ha sumado un tiempo agradable, y todo ello ha permitido que su cumplan las expectativas de público y comerciales por parte de los expositores, a pesar de la crisis".

Además, durante estos tres días los visitantes que se han acercado hasta Pastriz han tenido la oportunidad de darse una vuelta aérea en paramotor y parapente, de pasear a caballo o de divertirse con las atracciones de ferias y los sorteos y regalos.

Asimismo, han podido participar en los talleres, que ha organizado el Centro de Interpretación de la Agricultura y Regadío de Aragón (CIAR), en los que han aprendido a fabricar velas de abeja y ambientadores de plantas aromáticas o asistir a demostraciones en directo de productos y servicios por parte de los expositores.

En la Feria, que ha contado con más de 1.500 metros cuadrados de superficie y la participación de 50 expositores, han estado representados un importante número de sectores como la alimentación, el menaje, la decoración, la moda, la belleza, la joyería, la artesanía, los juguetes, las casas prefabricadas, los electrodomésticos, las instituciones públicas o el ocio y el tiempo libre, entre otros.

La reserva natural de los Galachos de la Alfranca, uno de los ecosistemas más ricos de toda la ribera del Ebro, el Centro de Interpretación de la Agricultura y Regadío de Aragón (CIAR) o el Centro de Interpretación del Centro Internacional para el Agua y el Medio Ambiente (CIAMA) son algunos de los atractivos de esta localidad zaragozana. Su economía se basa, fundamentalmente, en la agricultura y la ganadería.

Expo Pastriz y Ribera del Ebro cierra esta tarde sus puertas a las 20.00 horas. La entrada es gratuita.