La Feria del Libro de Huesca acoge mañana la presentación de un libro de José Ángel Bergua sobre creadores de tendencias

Actualizado: jueves, 7 junio 2007 19:35

HUESCA, 7 Jun. (EUROPA PRESS) -

La Feria del Libro de Huesca acogerá mañana, viernes 8 de junio, la presentación del libro 'Coolhunting. Diseñadores y multitudes creativas en Aragón', del profesor de Sociología de la Universidad de Zaragoza José Ángel Bergua. El acto comenzará a las 18,15 horas en la carpa de la Feria. En una nota de prensa, la Universidad apunta que el libro 'Coolhunting. Diseñadores y multitudes creativas en Aragón', parte de un fenómeno que ha convulsionado el mundo de la moda en general y de la creatividad en particular.

Se trata de la aparición del coolhunter (cazador de tendencias), un profesional que rastrea por las calles de todo el mundo los detalles estéticos que su fino olfato le sugiere que se van a llevar en los próximos años. El éxito que está teniendo esta profesión da a entender que las modas ya no son el resultado de la genialidad individual del creador sino de su capacidad para empaparse de las atmósferas estéticas que producen las calles.

Para probar el alcance de esta nueva manera de crear el libro analiza el trabajo de un puñado de diseñadores aragoneses tanto de ropa como de complementos. Y para ver cómo se generan las atmósferas que inspiran a los creativos se propone un análisis de los estilos de vida de catorce tribus urbanas.

José Ángel Bergua, director del libro, es doctor en sociología y profesor titular en la escuela Universitaria de Estudios Empresariales de Huesca de la Universidad de Zaragoza. Ha escrito 'La gente contra la sociedad. Impacto sociocultural de un divertimento Juvenil' (2002), 'Los Pirineos y el conflicto del agua' (2004), 'Patologías de la Modernidad' (2005) y ''Lo social instituyente. Materiales para una sociología no clásica' (Prensas Universitarias, 2007). Es colaborador habitual de El Periódico de Aragón, además de participar en publicaciones especializadas.

Concha Martínez, coautora del libro, es doctora en sociología, y profesora igualmente de la Escuela Universitaria de estudios Empresariales de Huesca y técnico en Patrimonio de la DGA. Además de artículos en revistas especializadas ha publicado Musealizar la vida cotidiana: los museos etnológicos en el Alto Aragón (2007)

Miguel Montañés, también coautor, es licenciado en Sociología. Ha escrito e investigado sobre los jóvenes. También se dedica a la grabación y montaje de reportajes. Pilar Negrete y Teresa Martínez son licenciadas en Historia del Arte por la Universidad de Zaragoza y trabajan en temas relacionados con el patrimonio.

Para la elaboración del libro han colaborado decenas de creadores, individuales y colectivos de Aragón, entre ellos varios de Huesca, como Katia Aznar o Eva, Carita Bonita, que tendrán presencia en el acto.