Finaliza con éxito el proyecto europeo 'Deep in WBL', liderado por la Cámara de Comercio

Sede de la Cámara de Comercio
Sede de la Cámara de Comercio - EUROPA PRESS - Archivo
Publicado: martes, 29 diciembre 2020 9:44

ZARAGOZA, 29 Dic. (EUROPA PRESS) -

El proyecto 'Deepening WBL Impact and women empowerment (DEEP IN WBL)', liderado por la Cámara de Comercio de Zaragoza, ha finalizado con éxito. Tras dos años de investigaciones con el objetivo principal de fomentar el aprendizaje basado en el trabajo, este proyecto europeo, financiado por el Programa Erasmus+, ha servido para intercambiar conocimientos y buenas prácticas en el ámbito de los sistemas de aprendizaje sustentados en el trabajo y, especialmente, en la formación profesional dual.

Han formado parte del mismo dos cámaras de comercio, una administración pública educativa, tres institutos de FP, una ONG y tres empresas del sector terciario pertenecientes a seis países de la Unión Europea, como son España, Portugal, Italia, Austria, Alemania y Grecia) y Turquía.

Conocer las funciones y responsabilidades de los profesionales involucrados en estos sistemas de aprendizaje, cómo cooperan entre ellos, cómo podrían mejorar esta cooperación y con qué programas cuentan los distintos países participantes para fomentar la participación de la mujer en los mismos han sido algunos de los temas tratados durante el periodo de ejecución de este proyecto.

El mayor reto ha sido la realización de un "Inventario de experiencias exitosas para impulsar la participación de las mujeres en los sistemas de aprendizaje basado en el trabajo", que ha permitido conocer los programas de cada país para promover esta participación entre las más jóvenes, así como ejemplos reales de mujeres empoderadas gracias a ello.

La conclusión ha sido que cuanto más inclusiva sea hoy la formación profesional, más inclusiva será la industria del mañana, ha indicado Cámara de Zaragoza en una nota de prensa.

En cuanto a los resultados más creativos y que han aportado un gran valor añadido destacan la realización de una "Guía de nuevas vías de cooperación", que explica cómo mejorar la cooperación que debe existir entre profesores e instructores; y la creación de una plataforma electrónica propia para promover el intercambio de ideas, conocimientos y experiencias entre los profesionales involucrados en estos sistemas de aprendizaje en el ámbito de la formación profesional.

Los interesados en acceder a más información pueden consultar la página web del proyecto 'http://www.deepindualvet.eu/'.