La Fundación Franz Weber denuncia un acto taurino con personas con acondroplasia en Ariza

Archivo - Ariza.
Archivo - Ariza. - GOBIERNO DE ARAGÓN - Archivo
Publicado: lunes, 11 septiembre 2023 18:14

ARIZA (ZARAGOZA), 11 Sep. (EUROPA PRESS) -

La Fundación Franz Weber (FFW) ha anunciado este lunes la formalización de un escrito administrativo contra la organización de un "espectáculo cómico taurino" previsto para el este sábado, 16 de septiembre, en Ariza (Zaragoza), por ser contrario a la normativa estatal sobre la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social.

Los naturalistas fundamentan su escrito en la disposición adicional decimotercera del Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, que en su apartado 2 recoge: "Quedan prohibidos los espectáculos o actividades recreativas en que se use a personas con discapacidad o esta circunstancia para suscitar la burla, la mofa o la irrisión del público de modo contrario al respeto debido a la dignidad humana".

La FFW ha recordado que en los últimos meses tanto el Congreso como el Senado han ratificado por mayoría la enmienda, que prohibía de facto la convocatoria de los "mal llamados espectáculos taurinos cómicos, cuyo desarrollo busca las risas del público sobre personas con acondroplasia".

DENUNCIAS

Esta reforma legislativa se ha tratado "del colofón a varios años de denuncias y presión de las entidades que atienden a personas con diversidad funcional" como la Asociación Nacional para Problemas de Crecimiento, la Fundación ALPE Acondroplasia, ADEE España, Afapac o CERMI. También Fundación ONCE anunció la puesta en marcha un programa de integración sociolaboral para este grupo poblacional.

La Fundación Franz Weber ha considerado de "extrema gravedad" la participación de instituciones públicas en la publicidad del evento. El Ayuntamiento de Ariza actuaría como la empresa promotora de esta convocatoria que también incluye una actividad de recortes taurinos.

Por este motivo, la FFW espera que el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 ponga en marcha todos los mecanismos legales necesarios para suspender esta convocatoria, cuestión en la que la ONG solicita la "máxima celeridad" a la Dirección General de Derechos de las Personas con Discapacidad.