Gobierno de Aragón y UME regulan el intercambio de información de emergencias y la formación por cinco años

Firma del convenio entre Gobierno de Aragón y la UME
EUROPA PRESS
Actualizado: lunes, 10 septiembre 2012 14:02

ZARAGOZA, 10 Sep. (EUROPA PRESS) -

El consejero de Política Territorial e Interior del Gobierno de Aragón, Antonio Suárez, y el teniente general jefe de la Unidad Militar de Emergencias (UME), José Emilio Roldán, han firmado este lunes un convenio mediante el que se regula el intercambio de información de emergencias y la formación del personal durante los próximos cinco años.

El convenio contempla la interconexión a través de la Red Nacional de Emergencias (RENEM) de las redes y sistemas de alerta y emergencias existentes, así como la formación técnica mutua tanto del personal de la UME como el del Ejecutivo autónomo y la participación de sus miembros en las tareas formativas desarrolladas en materia de protección civil y gestión de emergencias en Aragón.

Además, ambas partes reconocerán la formación recibida incluyendo, en su caso, la expedición por parte del Gobierno regional de los certificados de profesionalidad que correspondan.

El convenio aprueba la cooperación en materia de preparación, programación y realización de proyectos, cursos, encuentros o seminarios concretos en relación con la protección civil y la gestión de emergencias que contribuyan al mutuo conocimiento y propicien la actuación conjunta en la planificación y ejecución de ejercicios y puesta en común de procedimientos operativos.

También se regula el intercambio de información, documentación, publicaciones y material didáctico y la colaboración en materia de sanidad para facilitar el mantenimiento de las destrezas y habilidades propias del personal facultativo de la UME, así como el conocimiento de los protocolos de actuación para alcanzar la mayor interoperabilidad.

El convenio contempla la colaboración en materia de planificación e intervención psicosocial en emergencias y catástrofes y cualquier otra modalidad de colaboración y cooperación de carácter práctico o técnico acordada por las partes.

"EFICACIA"

Tras la firma del acuerdo, en el Edificio Pignatelli, el consejero Antonio Suárez ha destacado el trabajo que viene realizando la UME en la Comunidad autónoma en situaciones de emergencia, "donde todas las manos son pocas" y ha resaltado la "eficacia operativa" de esta Unidad, que es "extraordinaria".

El consejero ha elogiado el sistema de comunicaciones de la UME, a su juicio, el mejor de todo el Ejército. El Ejecutivo aragonés quiere así disponer de la información "día a día". También ha puesto de relieve que ambas partes mejorarán su formación.

El teniente general José Emilio Roldán ha explicado que el convenio se basa en un protocolo de intervención firmado por el ministro de Defensa, Pedro Morenés, el pasado mes de julio, mediante el cual dispone la firma de convenios con las comunidades autónomas en este sentido. Además una sentencia del Tribunal Supremo dejó claro en 1990 que la responsabilidad sobre las emergencias es concurrente entre las Administraciones.

"Todas las Administraciones estamos obligadas a estar coordinadas, sobre todo por la eficiencia", ha indicado el jefe de la UME, quien ha añadido que el convenio firmado este lunes pone "negro sobre blanco" este principio. Roldán deja la jefatura de la UME en los próximos días.

Posteriormente, el consejero de Interior y la jefatura de la UME se han desplazado a la Basílica del Pilar, donde han entregado a la Virgen un manto.