Lola Campos anuncia que a partir del 5 de junio se prohibirá la circulación de vehículos en el Parque Grande

Actualizado: jueves, 7 mayo 2009 14:44

ZARAGOZA, 7 May. (EUROPA PRESS) -

La concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Zaragoza, Lola Campos, anunció hoy que a partir del próximo 5 de junio se prohibirá la circulación de vehículos en el Parque Grande, fecha en la que se conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente.

"Es una decisión política tomada", aseveró Campos, tras explicar que se ha consultado desde el punto de vista de la movilidad y también con la Policía Local. La finalidad es que "el coche deje de ser el convidado del Parque y prime lo medioambiental porque se trata de un espacio verde original e histórico".

En rueda de prensa, señaló que con esta decisión también se pretende compatibilizar los usos y "dentro de un ejercicio de sensatez y en la medida que podamos ser capaces se habilitarán espacio de aparcamiento".

Sobre la entrada de vehículo en el Parque Grande Campos dijo que "ya es hora de ir cerrando esta opción y dar más calma a los ciudadanos", si bien apuntó que se mantendrá la circulación de bicicletas y del tren.

En cuanto a la respuesta ciudadana que pueda provocar esta decisión evaluó que "a algunos lo verán incómodo y otros creerán que llega tarde". Añadió que "tenemos fuerza moral para que los usuarios de vehículos den un rodeo y así, entre todos, vamos a querer más al parque para que sea un espacio con más calma".

PLAN DIRECTOR DEL PARQUE

Respecto al Plan Director del Parque Grande, que Campos calificó de "ambiciosísimo", relató que se encuentra en elaboración para realizar un diagnóstico de la situación, analizar los usos y las futuras reglas de juego de este espacio singular.

Tras cerca un año sometido a debate interno avanzó que el documento "está bastante precocinado" y se producirán más reuniones internas entre políticos y líderes de opinión para dentro de 15 días adquirir un compromiso ante el pleno para reactivar el proceso de participación ciudadana.

"La idea es que dentro de la comisión de biodiversidad se vea el proyecto, se estudien las sugerencias, se pula y luego se someta a exposición pública" proceso en el que se podrán presentar alegaciones.

Lola Campos dijo que se trata de un Plan para varios años, "irá poco a poco y además llega no en los mejores momentos económicos, pero es un documento clave para coordinar sus usos".

Antes de concluir incidió en que al Ayuntamiento de Zaragoza "le interesa que las propuestas vayan ligadas a la historia de los más de 80 años del Parque para potenciar la parte histórica y mejorar las deficiencias".