Morón (VOX) cree que el debate de la financiación autonómica "no va a llevar a ninguna parte"

El portavoz parlamentario de VOX, Santiago Morón.
El portavoz parlamentario de VOX, Santiago Morón. - EUROPA PRESS.
Publicado: jueves, 27 enero 2022 14:49

ZARAGOZA, 27 Ene. (EUROPA PRESS) -

El portavoz de VOX en las Cortes de Aragón, Santiago Morón, ha considerado este jueves que el debate sobre la finaciación autonómica "no va a llevar a ninguna parte", por lo que este partido no entrará en el mismo.

Tras participar en la reunión de los grupos parlamentarios con el consejero de Hacienda, Carlos Pérez Anadón, sobre el documento ministerial de población ajustada, Santiago Morón ha pronosticado que "simplemente va a haber pequeños retoques" y que al final se beneficiarán algunas comunidades por encima de otras y "Aragón será de las que quede en el vagón de cola".

"Podríamos estar de acuerdo en algunos matices, pero no en el fondo de la cuestión" porque "es un sistema insostenible, está generando una deuda desproporcionada a nivel nacional y autonómico, y ni siquiera se consigue la igualdad entre españoles en servicios públicos".

VOX no quiere "ir a un reparto del pastel y que cada comunidad tenga que pelear", sino "que se garanticen los servicios de calidad a todos y se dote de financiación", un sistema de financiación "que beneficie a toda la nación".

Ha abundado al señalar que el sistema de financiación autonómica "requiere de una profunda reforma porque es profundamente insolidario y agrava las desigualdades entre españoles".

Se ha quejado de que "no se está hablando del gasto superfluo que engorda de forma poco rentable y no llega a los ciudadanos" y se habla en unos términos que "ocultan, realmente, un incremento fiscal" mientras "se pretende limitar las reducciones que algunas comunidades pudieran establecer para generar riqueza de otra forma".

Además, Morón ha criticado que tampoco se ha planteado "la desaparición de privilegios", en alusión a las ventajas fiscales de País Vasco y Navarra, que responden a "situaciones anacrónicas" que "siguen ahondando en la desigualdad entre españoles". Ha dicho que "en algún momento se tendrá que levantar la voz de todas las comunidades de régimen común para que los privilegios desaparezcan".