La nueva carretera de acceso a la central de ciclo combinado de Castelnou (Teruel) permitirá mejorar las comunicaciones

Actualizado: miércoles, 31 octubre 2007 18:20

CASTELNOU (TERUEL), 31 Oct. (EUROPA PRESS) -

La nueva carretera de acceso a la central de ciclo combinado de Castelnou (Teruel) permitirá mejorar las comunicaciones de de la zona y dotarla de una mejor infraestructura de cara a potenciar su atractivo turístico, facilitar la prestación o acceso a servicios, entre otros.

A la inauguración de dicha carretera han acudido el consejero de Política Territorial, Justicia e Interior del Gobierno de Aragón, Rogelio Silva, el presidente de la Diputación de Teruel (DPT), Antonio Arrufat, el director gerente del Instituto Aragonés de Fomento, Antonio Gasión, el presidente de la Comarca de Bajo Martín, Antonio del Río y el alcalde de Castelnou, José Miguel Esteruelas.

El acto también ha contado con la asistencia de diversos alcaldes de la zona. Esta importante infraestructura ha sido posible gracias a la colaboración entre el Gobierno de Aragón, la Diputación de Teruel y la empresa Castelnou Energía, informan desde la DPT en una nota de prensa.

Las obras de esta nueva carretera comenzaron en el verano de 2005 y han supuesto una inversión total de 1.255.000 euros, distribuidos en dos fases de ejecución. En la financiación han participado el Gobierno de Aragón a través del Departamento de Relaciones Institucionales y del Instituto Aragonés de Fomento, con una aportación del 66 por ciento del gasto, la empresa Castelnou Energías, con el 16 por ciento, y la Diputación de Teruel, con el 18 por ciento.

La nueva infraestructura ha permitido comunicar el municipio de Castelnou con el área donde se encuentra ubicada una central de ciclo combinado, donde actualmente trabajan más de cincuenta personas que se desplazan diariamente desde diversas localidades de la zona. Por otro lado, la carretera inaugurada hoy también permitirá comunicar una huerta solar y una fábrica de materiales para placas solares que se están construyendo actualmente.

La carretera, que ha aprovechado el trazado de un antiguo camino agrícola, tiene una longitud total de 6.808 metros desde Castelnou a la central de ciclo combinado y dispone de su correspondiente señalización horizontal y vertical. Cuenta con una anchura de siete metros divididos en dos carriles de circulación de tres metros cada uno con los correspondientes arcenes.

El firme de la nueva carretera se compone de tres capas, un suelo base de 25 centímetros, una capa de cinco centímetros de mezcla bituminosa en caliente y otra de veinte centímetros de zahorra artificial.

El plan de ejecución de esta infraestructura también ha comprendido la mejora de los caminos y accesos que se han visto afectados por el trazado de la nueva carretera. Para ello, se ha dotado a estas instalaciones de una capa de zahorra artificial de 15 centímetros.

Las cunetas son de tierra, a excepción de las que se extienden en las trincheras de la carretera, que se han revestido de hormigón. En cuanto a su diseño, son de sección triangular con una profundidad de treinta centímetros y con taludes.

La Diputación Provincial de Teruel ha sido la responsable, entre otras actuaciones, de la contratación, adjudicación y ejecución de las obras de esta nueva vía de comunicación. Ésta es una infraestructura imprescindible para la viabilidad de un proyecto de amplia repercusión socioeconómica y territorial como es la central de Castelnou.