El parque paleontológico Dinópolis inaugura este viernes una nueva temporada en la que alcanzará 1.500.000 visitantes

Actualizado: miércoles, 3 marzo 2010 16:10

TERUEL, 3 Mar. (EUROPA PRESS) -

El vicepresidente del Gobierno de Aragón, José Ángel Biel, presidió hoy en Teruel el Consejo de Administración del parque paleontológico Dinópolis que, abrirá una nueva temporada el próximo viernes 5 de marzo. La nueva temporada llegará, con pocas novedades, pero con el aliciente de llegar a 1.500.000 visitantes, cifra que, según las previsiones, se alcanzará justo antes del verano.

En declaraciones a los medios de comunicación, José Ángel Biel, reconoció que "en el momento presente que, hemos tenido que rebajar los presupuestos, no resulta fácil que podamos realizar cosas especiales ahora". Biel ha señalado que, "por ahora está funcionando bien, las cuentas salen en positivo y cuando traemos un millón y medio de personas, los objetivos se están cumpliendo".

En este sentido, la gerente de Dinópolis, Higinia Navarro, manifestó que "se están haciendo mejoras en algunas de las instalaciones que tenemos y que acabarán durante el mes de marzo". Además, ha manifestado que "seguiremos en la senda de atender de la mejor manera posible a los visitantes".

El año pasado pasaron por Dinópolis 153.802 personas, un 4,48 por ciento más que en 2008. Por eso, Navarro ha manifestado que de cara a este año, pretenden "dado que este año va a ser un año difícil, ojalá sea como el año pasado, pero si conseguimos mantener las cifras de 2009 será un dato positivo".

En cuanto a los precios, las tarifas se mantendrán igual que los dos años anterior. Así que la tarifa general para Dinópolis Teruel es de 22 euros para adultos y 17 euros para infantil. Además, se puede adquirir el bono de temporada con los que se puede acceder a todos los centros de Territorio Dinópolis cuantas veces se desee durante la temporada.

Por otro lado, José Ángel Biel adelantó que la sede de Riodeva recibirá este año una subvención del Fondo de Inversiones para Teruel que, servirán para "casi acabar" las obras de esta sede que, de momento es una iniciativa municipal, pero que se podría convertir en otra subsede de Territorio Dinópolis. Según dijo, podría abrir sus puertas en 2011.

Además, el vicepresidente del Ejecutivo aragonés afirmó que "estamos muy contentos de cómo está funcionando Dinópolis, el fuerte impacto que está teniendo en la provincia de Teruel", por el número de visitantes, pero también porque "ha generado la puesta en marcha de cinco hoteles". También aseguró que "hay que hacer grandes proyectos porque son los que mueven el territorio y activan también la economía privada".

Para acabar, Biel destacó que el turismo es "un eje de desarrollo muy interesante" porque supone casi el 10 por ciento del PIB de Aragón y que "está tirando bien" a pesar de la crisis económica.

SATISFACCIÓN DE LOS VISITANTES

En las diez temporadas de funcionamiento de Dinópolis se ha tenido muy en cuenta la opinión de los visitantes para mejorar los servicios y atracciones del parque paleontológico. Las últimas encuestas realizadas ponen de manifiesto que el 70 por ciento de los visitantes señalan Dinópolis como el motivo principal y único destino de su viaje.

Esto demuestra que Dinópolis es un atractivo turístico por si mismo de gran tirón y no sólo como mero complemento a otro tipo de actividades.

El nivel de satisfacción que muestran los visitantes de Dinópolis es muy elevado. De hecho, más del 80 por ciento de los visitantes encuestados ven cumplidad con creces sus expectativas sobre el parque e incluso señalan, en su mayoría, que se han visto ampliamente superadas.

Así mismo, cuatro de cada cinco visitantes encuestados volverían a repetir la visita y el 96,7 por ciento recomendarían a otras personas visitar el parque.

En cuanto al impacto de Dinópolis en la ciudad y la provincia, siete de cada diez visitantes que han respondido a la encuesta tenían previsto pernoctar fuera de su residencia habitual y pasan una media de dos noches fuera durante el viaje en el que realizan la visita a Dinópolis.

Más de la mitad de los visitantes que pasan la noche fuera de su residencia habitual lo hacen en la ciudad de Teruel (55,10 por ciento). Además de la capital, Albarracín y Mora de Rubielos acogen a los visitantes del parque con porcentajes del 9,80 por ciento y 4,30 por ciento, respectivamente. El resto de visitantes (31,80 por ciento) se distribuyen en 93 municipios.

Territorio Dinópolis comprende, además de las instalaciones que se pueden visitar en Teruel capital, Inhóspitak, en Peñarroya de Tastavins, 'Legendark', en Galve; 'Mar Nummus', en Albarracín, 'Bosque Pétreo', en Castellote, y 'Región Ambarina', en Rubielos de Mora.