ZARAGOZA 10 Jun. (EUROPA PRESS) -
La portavoz del grupo municipal del PSOE en el Ayuntamiento de Zaragoza, Lola Ranera, ha confiado en que la alcaldesa, Natalia Chueca, "deje de ser rehén de Vox" y reivindique, de forma firme y rotunda, a la capital aragonesa como ciudad diversa, igualitaria, segura y defensora de los derechos LGTBI.
Con motivo de la celebración el próximo día 28 de junio del Día del Orgullo LGTBI, el PSOE ha presentado una declaración institucional para que el Ayuntamiento exprese de forma "firme e inequívoca" que apuesta por la igualdad, la libertad y los derechos de todas las personas.
Una declaración de la que espera se sumen todos los grupos, porque "cuando hablamos de derechos de todas las personas, independientemente de su orientación sexual, de su identidad, o de su expresión de género, cuando hablamos e igualdad y de oportunidades, no puede haber matices", ha opinado.
"Esperamos que Vox no vuelva a decir no a la declaración institucional, como ha pasado desde que llegó la ultraderecha a la instituciones, o como pasó con la moción que presentamos en el Pleno el pasado año, que también rechazaron y a lo cual se sumó el PP", ha lamentado.
Desde el PSOE, Ranera ha invitado a la ciudadanía a que el próximo día 28 de junio "llene las calles y nos manifestemos". Al mismo tiempo se ha dirigido a la alcaldesa de la que ha destacado que "ya que le gusta mucho envolverse con banderas, como hizo este domingo con una bandera de España, la podamos ver por las calles de Zaragoza envolviéndose con la bandera del Orgullo, reafirmando su compromiso y su orgullo, dándose la mano con todos aquellos ciudadanos de Zaragoza que defienden la igualdad, la libertad, los derechos humanos y el derecho para todas las personas independientemente de su orientación sexual".
REIVINDICACIÓN
Para ello, ha comentado que la ciudad "necesita una alcaldesa fuerte, con determinación, que le diga no a Vox, que solo ha venido a las instituciones a romper los consensos". Al respecto ha incidido en que desde la llegada de Vox al Ayuntamiento "no se ha podido aprobar ninguna declaración institucional que tiene que ver con los derechos humanos. Esta es la huella de Vox", ha apostillado.
"Natalia Chueca y el PP se tienen que alejar de ser rehenes de esta forma de gobernar y de esta desigualdad. Pedimos pluralidad, igualdad, oportunidades y derechos para todas las personas", ha señalado, porque "cuando hablamos de derechos humanos de igualdad, de oportunidades, no puede haber matices. Debemos de ser rotundos en nuestra demostración y nuestra apuesta como ciudad de Zaragoza".
Ranera ha dejado claro que el Día del Orgullo "es más que una celebración" y a su entender es una "reivindicación" de los derechos humanos y un "homenaje a todas aquellas personas que abrieron camino para conseguir esa igualdad y pluralidad".
Por todo ello, "debemos elevar esa bandera de igualdad, de feminismo, de sumarnos con el colectivo LGTBI para decir que Zaragoza, de forma clara, es una ciudad segura, diversa, y que rechaza cualquier manifestación en contra de los derechos LGTBI", h deducido la portavoz del PSOE.
Ha lamentado que en los últimos tiempos, cada vez hay más discursos de odio, de violencia, mayores agresiones, algo que pasa en toda España y "me atrevería decir que viene para quedarse a nivel internacional y europeo. Ante ello, el PSOE debe seguir defendiendo esa ciudad segura", ha matizado Ranera.
EL TEXTO
La declaración institucional que ha presentado el PSOE se basa en el rechazo absoluto a cualquier forma de LGTBIfobia, ya sea física, verbal, institucional o simbólica; y al compromiso con una ciudad diversa, segura e igualitaria, donde todas las personas puedan vivir con libertad y sin miedo.
También reivindica la defensa de la educación como base para construir una ciudadanía democrática, crítica y respetuosa con todas las identidades y orientaciones. "Tenemos que seguir educando en nuestros centros de enseñanza e institutos", ha señalado Ranera.
Por último, manifiesta su compromiso con el principio de la universalidad de los derechos humanos y su rechazo a cualquier apelación a valores ideológicos, culturales, tradicionales o religiosos para justificar todo tipo de discriminación; así como su reconocimiento a la contribución, el trabajo y el esfuerzo que realizan las organizaciones del tercer sector que trabajan en pro de la igualdad, en defensa de los derechos humanos y en la promoción y protección de los derechos fundamentales de las personas LGTBI.