Rechazan reordenar las líneas de autobús de Zaragoza y un nuevo modelo de gestión del transporte público

Archivo - Tranvía, parada de autobús, bus
Archivo - Tranvía, parada de autobús, bus - EUROPA PRESS - Archivo
Publicado: viernes, 24 febrero 2023 11:56

ZARAGOZA, 24 Feb. (EUROPA PRESS) -

El pleno del Ayuntamiento de Zaragoza ha rechazado, con los votos en contra del PP, Cs y VOX, una moción del PSOE que han apoyado Podemos y ZeC, para pedir al Gobierno de la ciudad que defina, en colaboración con el tejido social, comercial e institucional, una nueva estrategia urbana de movilidad sostenible que contemple líneas de transporte de alta capacidad, la reestructuración de las líneas de autobús y un nuevo modelo de gestión y explotación del transporte público, que incida en la descarbonización de la movilidad urbana tanto pública como privada, dando un papel protagonista a la movilidad peatonal y ciclista.

La portavoz del grupo municipal del PSOE, Lola Ranera, ha dicho que el reto es que el coche se quede en casa y por eso hay que hablar de la eficiencia en la movilidad, de la intermodalidad, de la bici, los peatones, el tranvía y el cercanías para que la ciudad sea más sostenible y medioambientalmente más segura.

Ranera ha apostado por ser "propositiva" para señalar que hay que interconectar la movilidad de autobuses eléctricos, bici pública que debería ser modelo nacional, y la movilidad compartida. Tiene que ser consensuada y práctica para la ciudad".

La línea 2 del tranvía es una solución a los problemas de los vecinos y parte del éxito de la línea 1 será cuando se haga la cruceta con la 2, ha expuesto Ranera. Les ha criticado al PP-Cs que han subido un 8 por ciento el billete de autobús y para llegar a la bonificación del 50 por ciento se han tenido que sumar a la del 20 por ciento obligatorio para aplicar la del 30 por ciento del Gobierno de España.

Ha querido conocer los pliegos que se sacarán de la contrata del autobús y de la bici pública y si se ampliará la red de carriles bici o solo unos metros y si la movilidad será una garantía y se protegerá a la ciudadanía.

La concejal de VOX, Carmen Rouco, ha criticado al PSOE que "no tiene ideas, solo tranvía y tranvía". Les ha instado a que pregunten por las preocupaciones de los ciudadanos "ya que dicen ser el Gobierno de la gente". Les ha instado a que dejen de reivindicar el tranvía porque "va a arruinar a la ciudad".

INTERMODALIDAD

El portavoz del grupo municipal de Podemos, Fernando Rivarés, ha aseverado que la movilidad es "peor que hace 4 años y cuesta 20 millones más aunque pongan autobuses verdes". Las necesidades de movilidad han evolucionado y para Podemos el nuevo modelo pasa por un cambio de paradigma y el concepto para concebirlo como metropolitano y que sea colectivo y barato. Una nueva estrategia de movilidad "es imprescindible" porque es la principal preocupación de los ciudadanos.

Ha apostado por el transporte de alta capacidad y porque el Ayuntamiento asuma todas las contratas municipales que venzan, como la del autobús este año.

El concejal de ZeC, Alberto Cubero, ha dicho que el tranvía "puede y debe" convivir con todos los medios de transporte y ha apostado por la línea este-oeste, junto a una reordenación de las líneas de autobús, que "no se ha abordado y no se ha dado respuesta" a la movilidad compartida porque todas las empresas "han salido por patas". Además, la Zona de Bajas Emisiones no se aplica por el "sectarismo de VOX".

Cubero ha criticado que este mandado se han cuadruplicado las plazas de aparcamiento y se recaudan unos dos millones de euros más de los previstos por multas. Ha aseverado que el tranvía es viable y otras ciudades ya construyen nuevas líneas con fondos europeos.

La consejera municipal de Servicios Públicos y Movilidad, Natalia Chueca, ha preguntado a la portavoz socialista donde está el proyecto de su medida estrella de la línea 2 del tranvía. A su parecer, es una "ocurrencia" de Ranera al prepararse el mitin "delante de Sánchez que venia, de propio, a verla y no tenía nada que ofrecer después de cuatro años a la ciudadanía".

A su parecer, el debate del tranvía "está superado porque no es viable ni técnica ni económicamente" y le ha instado al PSOE a que presente otras propuestas. Chueca ha criticado que el PSOE se ha opuesto a reformas de calles, "han boicoteado" la reconversión de la flota de autobús en eléctrico.

"CONEJO DE LA CHISTERA"

Ha pedido a Ranera que explique el trazado y los 600 árboles, algunos de gran porte, que se tendrían que talar y echar a más de 150 trabajadores del autobús y recortar 3,5 millones para dejar el resto de la cuidad sin conexiones, que "serían las consecuencias del tranvía, además de hipotecar a la ciudad y no poder hacer inversiones en 10 años".

Le ha dicho a Ranera que "está anclada en el pasado" porque la movilidad pasa por líneas de autobús de alta capacidad.

El alcalde, Jorge Azcón, ha intervenido al final del debate para decir que es una ocurrencia de Ranera porque en la moción no se habla de la línea 2 del tranvía y no se aborda la financiación y "no lo dirá", ha vaticinado. Sobre las líneas de tranvía que acometerán otras ciudades andaluzas con apoyo económico de la Junta de Andalucía ha preguntado "cuanto pondrá Lambán en Zaragoza".

Para Azcón, la línea 2 del tranvía "es un conejo que se saca el PSOE de la chistera, pero ya no cuela".

Leer más acerca de: