Teruel Existe propone financiar las comarcas conforme a los criterios de la financiación autonómica

El portavoz de Aragón-Teruel Existe en las Cortes de Aragón, Tomás Guitarte.
El portavoz de Aragón-Teruel Existe en las Cortes de Aragón, Tomás Guitarte. - EUROPA PRESS.
Publicado: miércoles, 28 mayo 2025 11:51

ZARAGOZA 28 May. (EUROPA PRESS) -

El portavoz del grupo parlamentario de Aragón-Teruel Existe, Tomás Guitarte, defenderá este jueves, en la sesión plenaria de las Cortes autonómicas, una proposición no de ley para dotar el presupuesto de las comarcas conforme a los criterios de la mayoría de los partidos respecto a la financiación autonómica.

Ha ofrecido una rueda de prensa este miércoles en la que ha aseverado que las comarcas son una pieza clave tanto en la vertebración del territorio como en la lucha contra la despoblación, recordando que "en otros sitios no disponen de esta estructura administrativa".

Guitarte ha propuesto incorporar "los mismos criterios" que defienden la mayoría de los grupos para la financiación autonómica a la comarca, "un ejemplo de lo que reclamamos", mencionando la orografía, la despoblación, el envejecimiento y la dispersión territorial.

Estos criterios "no están siendo tenidos en cuenta en absoluto" y la financiación comarcal actual es por población, ha lamentado Guitarte, observando que "no todas las comarcas tienen la misma problemática" y que es necesario cubrir el coste de prestación de los servicios para conseguir una calidad equivalente en todas las comarcas, en aspectos como recogida de residuos o servicios sociales, avisando de que algunas comarcas apenas llegan a cubrir el coste "y va disminuyendo la calidad".

"Las comarcas están mal financiadas desde el principio", se ha quejado el portavoz de Teruel Existe, apuntando que su financiación depende del Gobierno autonómico, y ha dejado claro que "no se trata de hacer condescendencia ni caridad", sino de tener en cuenta el papel de esta "estructura intermedia" para vertebrar el territorio.

Ha apostado por mejorar de forma "importante" el "insuficiente" fondo de cooperación comarcal y distribuir los fondos con los criterios de despoblación y orografía, y ha exigido "hacer una apuesta decidida por esta estructura intermedia que ya está instaurada" sin necesidad de crear nuevos entes.

Contador