Zaragoza se suma a la celebración de la Semana Internacional de los Archivos

Archivo - Artesonado del Palacio de Montemuzo.
Archivo - Artesonado del Palacio de Montemuzo. - DANI MARCOS - Archivo
Publicado: miércoles, 5 junio 2024 8:59

ZARAGOZA 5 Jun. (EUROPA PRESS) -

Con motivo de la celebración de la Semana Internacional de los Archivos, el Archivo Municipal de Zaragoza abre sus puertas a toda la ciudadanía a través de diversas actividades que se desarrollarán del 5 al 7 de junio en el Palacio de Montemuzo.

Esta conmemoración se compone de diferentes actividades entre las que se incluyen visitas guiadas a la exposición 'La Lonja. La ciudad y los mercaderes', una conferencia sobre genealogía, taller de caligrafía, visitas al Archivo, exposición de documentos históricos y un concierto de la coral In Lingua Franca, así como la posibilidad de admirar el artesonado mudéjar de finales del siglo XV, recientemente restaurado, ha informado el Ayuntamiento de Zaragoza,

Las actividades previstas comienzan este miércoles, a las 17.30 horas, con esta visita guiada, limitada a 15 personas, y continúan a las 19.30 horas con un concierto de música medieval a cargo de la coral 'In Lingua Franca' en el patio del Palacio de Montemuzo.

La visita guiada se repetirá el jueves a las 18.30 horas y, el viernes, 7 de junio, de 10.00 a 14.00 horas, se mostrarán los documentos del Archivo, que abarcan desde el siglo XII hasta nuestros días.

El mismo día, cada 30 minutos, de 11.00 a 13.30 horas, hay previstas visitas guiadas al Archivo, la Biblioteca, la Hemeroteca y el artesonado mudéjar del Palacio de Montemuzo.

Asimismo, a las 11.00 horas tendrá lugar el taller de caligrafía 'Las escrituras cancillerescas de los siglos XV-XVI, a cargo de Ricardo Vicente Placed, en la sala de investigadores del Palacio, y a las 19.00, en el patio, la conferencia 'Genealogía en el Archivo Municipal', impartida por Inma Ratio.

EL ARCHIVO MUNICIPAL

El Ayuntamiento de Zaragoza tiene el deber de velar por la protección y conservación del patrimonio documental municipal, que está constituido, según la ley, por los documentos de cualquier época generados, conservados o reunidos por el Ayuntamiento en el ejercicio de sus funciones.

El Archivo Municipal de Zaragoza está formado por los documentos que ha producido el Consistorio de la ciudad a lo largo de los siglos y por aquellos otros que a través del tiempo se han recogido.

Así pues, la función del Archivo es recoger, organizar, conservar y poner a disposición de los usuarios los documentos producidos por el Ayuntamiento de Zaragoza en el ejercicio de sus actividades a lo largo de los años.

El Archivo existe desde que existe una organización municipal, pues esta necesita conservar constancia escrita de sus numerosas actividades, para de ese modo servir de testimonio e información. Por lo tanto, es a la vez: archivo histórico --conserva documentación desde 1126-- y archivo central --sigue recogiendo los expedientes municipales que tienen valor administrativo.

De este modo, conserva más de 100.000 cajas con documentación en papel en sus dos sedes --Montemuzo y Seminario--, así como fondos cartográficos, fotográficos y libros producidos en su gran mayoría por el gobierno municipal.

Entre los fondos del Archivo histórico, cabe destacar la Serie Diplomática, con pergaminos desde el año 1126, la Serie Facticia (1220-1937), el Archivo del General Palafox, importantísimo para el estudio de la Guerra de la Independencia y de los Sitios de Zaragoza, los Libros de Actas del Pleno --desde 1440 hasta la actualidad--, las fotografías antiguas, los carteles de Fiestas del Pilar, los planos, los expedientes de licencias de obras que contienen los proyectos de construcción de las viviendas de la ciudad, y muchos otros.

Este servicio es también accesible a través de Internet, donde se puede consultar directamente muchos documentos digitalizados: 'www.zaragoza.es/archivo'.

El reto que el Archivo tiene planteado actualmente, además de conservar y poner a disposición de los ciudadanos todo este enorme patrimonio, es el de recibir y mantener los nuevos documentos en soporte electrónico que la llegada de la Administración electrónica va a traer consigo.

BIBLIOTECA Y HEMEROTECA MUNICIPAL

La Biblioteca Municipal tiene la misión de reunir, conservar y difundir el rico patrimonio bibliográfico que a lo largo de los años se ha ido acrecentando. Para ello selecciona libros y otros materiales relacionados con Zaragoza, su historia, arte, cultura, personajes ilustres, con la administración local, con temas profesionales así como con cualquier otro que sea de interés para los zaragozanos.

Cuenta con un magnifico fondo, en la que destacan los manuscritos e incunables, ejemplares únicos de incalculable valor, así como una gran colección de libros antiguos.

Destaca también la sección de teatro, que contiene las obras procedentes del Teatro Principal, obligado a enviar el texto de todas las funciones que se representaban, y se completa con secciones de referencia, Aragón, historia o legislación.

La Hemeroteca Municipal de Zaragoza atesora la mayor colección de prensa zaragozana de los siglos XVIII y XIX de Aragón, gracias a las aportaciones que a lo largo del tiempo han conformado la colección actual, cuyo ejemplar más antiguo data de 1689.

Este importante patrimonio hemerográfico constituye una valiosa fuente cuya consulta resulta imprescindible para el estudio de la historia local. Se sigue acrecentando con publicaciones periódicas que puedan ser de interés para los zaragozanos, por estar relacionadas con la ciudad, su historia y su cultura, así como con la administración local y con temas profesionales.