Venta (PP) se compromete a sacar al lobo del Lespre para "actuar sobre la superpoblación existente"

El candidato del PP por el oriente, Luis Venta, en la feria ganadera de Sevares
El candidato del PP por el oriente, Luis Venta, en la feria ganadera de Sevares - PP DE ASTURIAS
Publicado: sábado, 8 abril 2023 14:36

OVIEDO, 8 Abr. (EUROPA PRESS) -

El Vicesecretario de Medio Rural del Partido Popular de Asturias y cabeza de lista por la circunscripción oriental, Luis Venta, ha avanzado este sábado que, si el PP gana las elecciones en Asturias, impulsará la salida del lobo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (Lespre) para "actuar sobre la superpoblación existente".

Durante su visita a la feria ganadera de Sevares, Venta ha explicado que los ganaderos "serán una prioridad" para el candidato del PP, Diego Canga.

El candidato por el oriente ha denunciado la "situación insostenible" que la presencia del lobo supone para los ganaderos asturianos. El ejemplo, dijo, está en la Sierra del Sueve, donde "tras 25 años de ausencia de lobos ahora es lo que más preocupa al sector". De hecho los ganaderos de Piloña, Colunga, Caravia y Parres, todos ellos usuarios de pastos en esta zona "ya están sufriendo daños por el lobo porque su proliferación está amparada por los Gobiernos de Adrián Barbón y de Pedro Sánchez", según afirma Luis Venta.

A su juicio, "a nadie del Gobierno de Barbón le interesa lo más mínimo que el aumento de lobos en el Sueve, cuna y paraje idílico de asturcones". Esta situación, ha dicho, implica que "los lobos se coman a una especie autóctona por excelencia en peligro de extinción". En este sentido defendió que "Asturias y el mundo rural no pueden permitirse otros cuatro años de desprecio y desatención a los ganaderos". "Al ritmo de expansión del lobo en nuestra Comunidad las ferias del futuro de Barbón serán de lobos y no de vacas y caballos", ha lamentado.

En cuanto a las medidas en apoyo a los ganaderos que propone el PP, Luis Venta ha destacado las dirigidas a disminuir "drásticamente" los daños causados por el lobo. Los 'populares' proponen el pago de las ayudas a ganaderos en un plazo máximo de 45 días tras el ataque y siempre después de realizar la evaluación de los daños sin necesidad de personarse en el lugar del siniestro.


Leer más acerca de: