Adif avanza en la Variante de Pajares con la electrificación entre La Robla y Pola de Lena

Archivo - Trabajos de electrificación del tramo de nueva construcción de 50 km entre La Robla y Pola de Lena, en la Línea de Alta Velocidad (LAV) León-Asturias.Y
Archivo - Trabajos de electrificación del tramo de nueva construcción de 50 km entre La Robla y Pola de Lena, en la Línea de Alta Velocidad (LAV) León-Asturias.Y - ADIF AV - Archivo
Publicado: viernes, 2 septiembre 2022 12:10

OVIEDO, 2 Sep. (EUROPA PRESS) -

Adif Alta Velocidad (AV) avanza en la Variante de Pajares con la electrificación del tramo de nueva construcción de 50 km entre La Robla y Pola de Lena, en la Línea de Alta Velocidad (LAV) León-Asturias.

La puesta en tensión de la catenaria (línea aérea de contacto), junto a los sistemas asociados y los centros de transformación, permitirán continuar con las pruebas para la puesta en servicio de la variante, introduciendo trenes de tracción eléctrica en el nuevo recorrido.

La electrificación de la Variante de Pajares se configura en bitensión: 2x25 kV en corriente alterna (CA), en su mayor parte, y 3 kV en corriente continua (CC) en sus extremos norte y sur, para la transición entre redes. El sistema de alimentación a 2x25 kW en CA y 50 hertzios de frecuencia permite un mejor reparto de corrientes y es el utilizado en todas las nuevas líneas de alta velocidad en España.

La electrificación a 3 kV, por su parte, posibilita la transición hacia la red convencional en los extremos norte y sur de la variante. La alimentación de energía eléctrica a la línea se realiza mediante subestaciones de tracción, que transforman la tensión de 220 kV o 400 kV, suministrada por Red Eléctrica de España (REE), a los 2x25 kV o 3 kV.

Leer más acerca de: