"Es una apuesta de futuro que no tiene marcha atrás", afirma Fernández sobre la movilidad sostenible

El Consejero De Industria, Empleo Y Promoción Económica Del Principado De Asturias, Enrique Fernández  (Dcha), Y El , Fundador CEO De Efibat, Cipriano Fernández, Durante La Inauguración De La Ampliación De Instalaciones De La Empresa, En Gijón
El Consejero De Industria, Empleo Y Promoción Económica Del Principado De Asturias, Enrique Fernández (Dcha), Y El , Fundador CEO De Efibat, Cipriano Fernández, Durante La Inauguración De La Ampliación De Instalaciones De La Empresa, En Gijón - EUROPA PRESS
Publicado: jueves, 23 junio 2022 14:30

GIJÓN, 23 Jun. (EUROPA PRESS) -

El consejero de Industria, Empleo y Promoción Económica del Principado de Asturias, Enrique Fernández, ha asegurado este jueves en Gijón que la transición ecológica va a generar nuevas actividades económicas y empleos en la región, entre ellas las energías renovables y las ligadas a la movilidad sostenible.

"Es una apuesta de futuro que no tiene marcha atrás", ha indicado sobre esta última, durante su intervención en la inauguración de la ampliación de instalaciones de Efibat Servicios Técnicos, en el polígono de Roces, en Gijón.

Fernández ha señalado que el Principado pretende subirse a todas las oportunidades de actividad económica y de empleo que ofrece la transición energética.

"Hasta ahora es verdad que hemos visto el lado peor, y hemos sufrido en los aspectos más negativos, que es la pérdida de empleo en actividades tradicionales; la minería, las térmicas de carbón", ha reconocido.

Dicho esto, ha incidido e que hay otros nuevos sectores que van a sustituir a los tradicionales en esta transformación ecológica y digital a la que estamos asistiendo, como pueda ser las renovables: eólica, solar, biometano, gas e hidrógeno verde.

También habrá oportunidades de negocio en la eficiencia energética y la movilidad sostenible, y en la fabricación de equipos o componentes --chapa en Arcelor-- y servicios --car sharing- que hagan posible todos estos sectores, según él.

Algo que será posible, a su juicio, gracias al impulso de empresarios que apuestan por estos nuevos sectores de mercado. "Siempre tendréis el apoyo del Gobierno de Asturias", ha trasladado el consejero al sector empresarial.

Como ejemplo, ha puesto el de Efibat, empresa de la que ha destacado que ha hecho una apuesta "innovadora y emprendedora", con un horizonte a 2025 marcado por una inversión de siete millones de euros y un centenar de nuevos empleos.

Una inversión con la que la empresa pretender alcanzar la fabricación de 5.000 puntos de recarga de vehículos eléctricos al año. Esto va en línea, según el consejero, con el objetivo que se ha marcado España para tener, en 2030, cinco millones de puntos de recarga.

Leer más acerca de: