Argüelles (PSOE) se compromete con los servicios públicos y con recuperar espacios para la convivencia

Dacio Alonso Y Santiago Martínez Argüelles
EUROPA PRESS
Actualizado: viernes, 29 abril 2011 20:17

El cabeza de lista apuesta por que el Ayuntamiento haga una labor de arbitraje y no de imposición de prácticas en materia de consumo

GIJÓN/OVIEDO, 29 Abr. (EUROPA PRESS) -

El candidato socialista a la Alcaldía de Gijón, Santiago Martínez Argüelles, ha destacado este viernes el compromiso de su partido con la cantidad y la calidad de los servicios públicos y ha apostado por un plan de movilidad en cuyo diseño participen todos los colectivos afectados, incluidos los consumidores, de cara a recuperar espacios para al convivencia en la ciudad.

Así lo ha indicado en la sede gijonesa de la Unión de Consumidores de Asturias, donde se ha reunido con su presidente, Dacio Alonso, acompañado de la concejala de Participación Ciudadana en el Ayuntamiento de Gijón y miembro de la candidatura local socialista, Pilar Pintos.

Dentro de las estrategias de movilidad, ha avanzado que el objetivo es priorizar el peatón, ubicar el transporte colectivo público y las bicis a continuación y, sin renegar de los vehículos, situar estos a espacios distintos. Argüelles ha destacado que es preciso más espacios para la convivencia, para poder moverse con libertad, para desarrollar un comercio de calidad, con actuaciones en la calle, con un consumo de calidad y con espacios ganados para las personas.

En su opinión, la movilidad será una de las asignaturas estrella de las corporaciones en los próximos diez años y en su diseño debe participar la sociedad, al objeto de promover un transporte sostenible y espacios para los ciudadanos.

En materia de consumo, se ha mostrado a favor de que el Ayuntamiento sirva de espacio de encuentro y arbitraje en lugar de imponer determinadas prácticas. También ha resaltado que para el PSOE es fundamental la defensa de los derechos de los consumidores.

Por su parte, Dacio Alonso ha destacado la calificación de notable alto que obtuvo Gijón en una evaluación hecha por la UCE de las tres grandes ciudades de la región y ha resaltado su sensibilidad ante el tejido asociativo. Además, ha recalcado que es una ciudad de vanguardia que permitir el desarrollo de iniciativas como el Código de Buenas Prácticas, pionero en el país y que Alonso ha pedido implementar en los próximos años.

Frente a este buen comportamiento de la ciudad, ha contrapuesto a la ciudad de Oviedo, cuya concejala de Consumo está pendiente de fecha de juicio por haber tirado "a la papelera" las reclamaciones presentadas por los ciudadanos.