Azcona afirma que uno de los desafíos al frente del Consejo Social pasa por "adaptar la Universidad a la vida"

Ladislao Azcona.
EUROPA PRESS
Actualizado: martes, 25 septiembre 2012 16:09

OVIEDO, 25 Sep. (EUROPA PRESS) -

El periodista Ladislao Azcona ha tomado hoy posesión de su cargo como presidente del Consejo Social de la Universidad de Oviedo y ha destacado que "el desafío pasa por adaptar la Universidad a la vida". "Una parte del trabajo que se espera de nosotros en el Consejo Social es que seamos capaces de habilitar caminos para que la Universidad esté más conectada con el mundo de la economía real y por tanto pueda cumplir y ayudar a que los estudiantes que se formen aquí tengan un futuro profesional".

Azcona, que ha manifestado que "ahora vuelve a casa desde que hace 40 años se fue para estudiar la carrera de periodismo", ha indicado que "esa vuelta a casa le permite constatar de que manera tan dramática está cambiando todo". Ha añadido que quizás la Universidad no ha sabido ir al mismo ritmo que todos esos cambios.

En su intervención ha destacado el papel de la Universidad y la formación de calidad como una de las herramientas para lograr la igualdad de oportunidades y la justicia social. No obstante ha manifestado que quizás también la Universidad ha vivido estos años "como si fuese rica, por encima de sus posibilidades".

Por su parte el recto, Vicente Gotor ha ofrecido su "lealtad y colaboración" al Consejo Social, un órgano que ha indicado "espera que sea sensible a las necesidades de la universidad en esta nueva etapa y que, por fin, sea un verdadero órgano de conexión entre la Universidad y la sociedad, cumpliendo el objetivo de ayudar a la institución a mejorar su financiación".

En este sentido ha destacado que ahora "más que nunca necesitan una verdadera implicación de la sociedad con la Universidad" y ha añadido que "ahora ha llegado el momento del "patrocinio", que del que ya ha hablado con anterioridad.

Gotor ha resaltado además la necesidad de tener un "diálogo fluido y leal" con el Consejo Social, para consensuar acciones que son imprescindibles para el buen funcionamiento de la institución académica.