Calvo ve necesaria una modificación de la Ley de Montes para proteger de los incendios

El consejero de Medio Rural, Alejandro Calvo, visita un puesto de control contra incendios de los agentes del Medio Natural en Caso.
El consejero de Medio Rural, Alejandro Calvo, visita un puesto de control contra incendios de los agentes del Medio Natural en Caso. - GOBIERNO DE ASTURIAS
Actualizado: jueves, 6 abril 2023 18:40

OVIEDO, 6 Abr. (EUROPA PRESS) -

El consejero de Medio Rural y Cohesión Territorial, Alejandro Calvo, ha subrayado este jueves la necesidad de ser capaces de proteger los pueblos ante incendios forestales, y ha dicho que habrá que modificar la Ley de Montes.

Calvo ha visitado junto al director general del Medio Natural y Planificación Rural, David Villar, y el alcalde de Caso, Miguel Ángel Fernández, uno de los dispositivos de agentes del Medio Natural que realizan labores de vigilancia por todo el territorio para la prevención de incendios.

El consejero ha comprobado los daños en zonas afectadas por los incendios en Tanes y La Marea. Allí ha subrayado que la prioridad del Ejecutivo autonómico es avanzar en la reconstrucción, para lo que se activarán "todos los recursos del Principado", en colaboración con el resto de administraciones, con el fin de asegurar la reforestación de las zonas quemadas, que los ganaderos no se vean perjudicados por esta situación y que los bienes municipales y de particulares se puedan reponer, destinando para ello fondos específicos.

Esto supone una batería de medidas, entre ellas, la agilización de la puesta en marcha del nuevo fondo de prevención, ya contemplado en los presupuestos de 2023, que permite transferir ayudas directamente a los ayuntamientos.

Alejandro Calvo ha reiterado que los incendios "no benefician a nadie" y ha reconocido y agradecido el trabajo colaborativo de Bomberos, Guardería del Medio Natural, UME, BRIF, empresas forestales, Cuerpos y Fuerzas de la Seguridad del Estado, personal sanitario, protección civil y los ganaderos y habitantes de los pueblos.

Leer más acerca de: