Ciudadanos se suma a la petición de alternativas al cierre del anillo navegable de Las Mestas

Publicado: lunes, 16 diciembre 2019 16:45

La formación naranja pide tener en cuenta más elementos que el informe de una empresa consultora

GIJÓN, 16 Dic. (EUROPA PRESS) -

El Grupo Municipal de Ciudadanos del Ayuntamiento de Gijón ha reclamado este lunes al Gobierno municipal que busque alternativas al cierre del anillo navegable del río Piles.

"Desde Ciudadanos pensamos que en una decisión de este calado, deben tenerse en cuenta más elementos que el informe de una empresa consultora", ha defendido el portavoz de Ciudadanos, José Carlos Fernández Sarasola, a través de una nota de prensa.

"Cualquiera sabe que un agua estancada un largo periodo de tiempo acaba siendo insalubre, pero lo que habría que buscar son soluciones para que el agua circule y así nadie se vea perjudicado", ha añadido.

En este sentido, ha recordado que, entre otras cosas, el cierre supone el derroche de los cientos de miles de euros que se gastaron en la construcción de estas instalaciones. "

Asimismo, ha incidido en que en los informes sobre el río Piles hay zonas que reflejan parámetros muy preocupantes, como la que está frente al Palacio de los Deportes, de titularidad municipal, "sobre las que estamos esperando que el Ayuntamiento actúe", ha remarcado.

"Pensamos que detrás de este problema puede haber una cuestión de carácter económico, ya que parece que desde el Ayuntamiento no se quiere asumir el coste de limpieza y mantenimiento del anillo", ha opinado.

Sarasola ha advertido de que los perjudicados por este cierre serían tanto los deportistas del Grupo Covadonga como de otros clubes, dado que el acceso al río es público y utilizado por cientos de jóvenes piragüistas.

"Una vez más, vemos como se opta por la solución más fácil aún a costa de suprimir una instalación deportiva", ha lamentado el portavoz de la formación naranja.

Para él, una zona fluvial navegable bien mantenida podría convertirse en un reclamo turístico y de ocio, no solo deportivo. "Lo que habría que hacer es mantener la zona limpia y usarla como un recurso sostenible y asumible medioambientalmente.", ha apostado Sarasola.

Leer más acerca de: