Derechos Sociales afirma que el Comité del ERA "carece totalmente de voluntad de negociación en estos momentos"

Publicado: martes, 24 octubre 2023 18:38

OVIEDO, 24 Oct. (EUROPA PRESS) -

La Consejería de Derechos Sociales y Bienestar ha afirmado este martes que "lamente profundamente" que el Comité de Empresa de Establecimientos Residenciales de Asturias (ERA) "carezca totalmente de voluntad de negociación en estos momentos".

A través de unas declaraciones remitidas por la Consejería, han recordado que tanto la gerencia del organismo autónomo como la consejería han mostrado reiteradamente durante estos días a los miembros del comité su disposición al entendimiento y su intención de abordar las reivindicaciones que plantean "en el marco del diálogo sereno que debe caracterizar toda negociación".

La consejera de Derechos Sociales, Melania Álvarez, ha ofrecido hasta ahora cuatro fechas de reunión, todas ellas rechazadas por el comité de empresa, han indicado. "Con esta actitud, el comité demuestra que está más interesado en imponer sus planteamientos que en abrir vías de diálogo", han señalado.

La última fecha que se les ofreció ayer para abandonar el encierro y retomar el diálogo, han señalado desde la Consejería, fue para mantener una reunión en la tarde de este martes, lo que ha provocado que la consejera suspendiera su participación presencial en la reunión del Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD), en Madrid, pese a haber confirmado su asistencia al mismo.

Para finalizar, la consejería ha expresado el firme compromiso de Gobierno de Asturias con el ERA y, especialmente, con los profesionales que atienden a los residentes, para lo que han recordado que han incrementado la plantilla en 500 efectivos y en más recursos o en nuevo complento.

"La consejería y la gerencia de ERA consideran, además, que el debate sobre el complemento de peligrosidad está resuelto desde 2022, cuando se negoció y acordó con los sindicatos un nuevo complemento vinculado a la transformación del modelo de cuidados de larga duración. El importe, que cobran desde el mes de enero, asciende a 50 euros mensuales y que vienen cobrando desde el mes de enero", han sentenciado.