La FACC destaca que el Plan A favorecerá el empleo y la modernización de Asturias desde una perspectiva local

Actualizado: jueves, 24 septiembre 2009 15:57

OVIEDO, 24 Sep. (EUROPA PRESS) -

El presidente de la Federación Asturiana de Concejos (FACC), Juan Fernández Pereiro, consideró hoy que las bases del Plan A presentadas por el Gobierno regional a la Comisión Ejecutiva de la FACC, y anunciadas por el Presidente del Principado durante el Debate del Estado de la Región, permitirán a los Ayuntamientos asturianos contribuir durante 2010 a la creación y mantenimiento del empleo y a la modernización de Asturias desde una perspectiva municipal al servicio de los ciudadanos.

Para el presidente y la Comisión Ejecutiva de la FACC, estas bases responden además a criterios de solidaridad y equidad entre municipios y de autonomía municipal, según informó la FACC en una nota de prensa.

En este contexto, Juan Fernández Pereiro resaltó que las líneas maestras del Plan A son muy "satisfactorias" para el conjunto de los Ayuntamientos por varios aspectos. En primer lugar, porque responden al planteamiento aprobado por la Asamblea General de la FACC celebrada el pasado mayo, que respaldó por unanimidad la necesidad de crear en Asturias un fondo extraordinario de inversión municipal que aprovechase las ventajas de las Administración Local para dinamizar la economía.

La FACC también recordó que la iniciativa había sido reclamada por UGT y CCOO, organizaciones sindicales que se reunieron en junio con la Federación de Concejos para impulsar la propuesta.

Además, la FACC valoró la flexibilidad que incorporará este programa extraordinario de inversiones para ajustarse a las necesidades específicas en materia de infraestructuras de cada concejo, lo que supone un refrendo a la autonomía municipal a la hora de determinar las prioridades locales.

Igualmente, consideraron acertado que atienda a criterios de solidaridad y equidad entre concejos y se aprecia la receptividad del Gobierno del Principado en la articulación de la iniciativa, especialmente en lo referente a modificar los baremos de participación complementaria de los Ayuntamientos en su financiación y a la exención de los municipios de menos de 5.000 habitantes. La FACC destacó asimismo que el volumen de inversión del Plan satisface en su conjunto las expectativas municipales.

El Federación Asturiana de Concejos prevé que durante las próximas semanas se intensificarán los contactos bilaterales entre el Gobierno del Principado y los Ayuntamientos para concretar las bases del Plan con el objetivo que los Ayuntamientos asturianos puedan fijar los proyectos que desarrollarán y dando continuidad a la reunión de trabajo celebrada ayer por la Comisión Ejecutiva de la FACC con la consejera de Administraciones Públicas, Ana Rosa Migoya, y con el director general de Administración Local, José Luis Montes.