La Fundación Banco de Alimentos espera recaudar en Asturias 150.000 kilos en la Gran Recogida de Primavera

El presidente de la Fundación Banco de Alimentos Asturias, Bernardo Sopeña y el Vicerrector de Planificación Estratégica, Juan Carlos San Pedro.
El presidente de la Fundación Banco de Alimentos Asturias, Bernardo Sopeña y el Vicerrector de Planificación Estratégica, Juan Carlos San Pedro. - EUROPA PRESS
Publicado: miércoles, 22 mayo 2024 11:55

OVIEDO, 22 May. (EUROPA PRESS) -

Recaudar 150.000 kilos de alimentos es el objetivo que se plantea la Fundación Banco de Alimentos de Asturias en esta gran recogida de primavera que se celebra este 25 y 25 de mayo y que se extenderá en el caso de las donaciones económicas en caja y a través de bizum y cuenta bancaria. En la campaña participarás 500 voluntarios.

Se trata de la segunda gran recogida de primavera que lleva a cabo la entidad después de la del año pasado que logró reunir 127.514 kilos, una acción que se hace necesaria por varias razones: por una parte la alta inflación de los alimentos y por otra "alarmante bajada de donaciones a partir de la pandemia".

Así lo ha explicado en la presentación de esta nueva campaña el presidente del Banco de Alimentos de Asturias, Bernardo Sopeña, que ha recordado que en 2022 y 2023 las donaciones bajaron casi más del 60% lo que les obligó a pensar en acciones concretas y una de ellas es esta gran recogida de primavera en centros comerciales de todas las grandes cadenas.

"Con esta pretendemos cubrir las expectativas de reparto hasta septiembre sin bajar en lo posible la ratio de los 110 kilos por persona y año y además cubrir toda la demanda que nos pueda sobrevenir por otros efectos colaterales", ha explicado Sopeña. En este sentido ha indicado que desde la Fundación se estudian ya estudia otros proyectos para poder mantener el ritmo y las ratios de ayudas, como por ejemplo el recuperar excedentes del sector industrial.

Desde la Fundación hacen una llamada a los asturianos a donar y recuerdan que "el pueblo asturiano es muy solidario". El presidente del organismo recuerda que actualmente son entre 13.000 y 13.500 los beneficiarios en activo y son cada vez más jóvenes los que acuden en busca de ayuda.

ALIMENTOS MÁS NECESARIOS

El aceite de oliva y de girasol, alimentos infantiles, conservas, galletas, cacao, café y pasta son los más necesarios en estos momentos. Se recuerda además que son los alimentos no perecederos los que se deben donar preferentemente.

En esta gran recogida de primavera se podrán hacer dos modalidades, por una parte la donación de estos alimentos en los centros comerciales el 24 y 25 de mayo, donde también esos mismos días se podrán hacer donaciones económicas en caja esos mismos días y también días después. Además se pueden hacer otras donaciones a través de bizum al 00962 y en www.bancaliasturias.org/donaciones.

Contador