'Génova' no se plantea sanciones contra el PP de Gijón por romper la disciplina de voto y apoyar a Foro Asturias

RDP De María Dolores De Cospedal
EUROPA PRESS
Actualizado: lunes, 13 junio 2011 17:06

Cospedal recuerda que Cascos no necesita ningún apoyo para poder ser investido presidente en el Parlamento asturiano

MADRID, 13 Jun. (EUROPA PRESS) -

La dirección nacional del Partido Popular no se plantea adoptar ningún tipo de medida disciplinaria contra el PP de Gijón por romper la disciplina de partido y apoyar a Foro Asturias en la sesión de constitución del consistorio gijonés, un respaldo con el que se pone fin a 32 años de gobierno socialista en esta ciudad.

"No hay nada acerca de sanciones", ha declarado en rueda de prensa la secretaria general del PP y presidenta electa de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, cuando se le ha preguntado si tenía previsto tomar alguna medida contra el PP de Gijón, que no siguió las directrices de la dirección regional.

Según ha añadido, su partido "tiene que defender y representar a los votantes del Partido Popular" y eso es lo que van "a hacer". "Es lo que se ha hecho el pasado día 11 de una manera o de otra y dependiendo de los sitios, y lo haremos también el próximo día cuando se constituya el Parlamento asturiano. Y no hay ninguna otra directriz en ese sentido", ha reiterado.

EL PP, A FAVOR DE GARANTIZAR LA GOBERNABILIDAD

Preguntada si el PP asturiano va a apoyar al ex ministro Francisco Álvarez-Cascos en la sesión de investidura, Cospedal ha indicado que su partido seguirá trabajando hasta la fecha de la constitución del Parlamento asturiano. "No hay ninguna otra decisión", ha dicho.

A renglón seguido, ha admitido que la fuerza política más votada es FAC y ha recordado que el PP "ha dicho siempre, en el ámbito de los gobiernos autonómicos, que hay que garantizar la gobernabilidad". Eso sí, ha subrayado que Cascos "no necesita de ningún apoyo parlamentario o de gobierno para que pueda ser investido presidente".

EXTREMADURA, DEPENDE DE IU

En el caso de Extremadura, la 'número dos' del PP ha señalado que su partido ha ganado "claramente" las elecciones en esta comunidad pero ha añadido que es "responsabilidad" de Izquierda Unida "decidir si apoya a la continuación del Gobierno socialista o deja que gobierne el partido más votado".

Tras recordar que la actuación de IU durante la legislatura ha sido "contraria" al Gobierno socialista y que "ha hecho una campaña completamente contraria a las actuaciones" del Gobierno extremeño, ha indicado que su partido ha demostrado que es "capaz de llegar a acuerdos". "El PP es el partido más votado en Extremadura y no hace falta ni siquiera hablar de pactos, hace falta que pueda gobernar la fuerza más votada", ha agregado.

Sobre la situación en Aragón, la secretaria general del PP ha explicado que su formación está trabajando para "garantizar la gobernabilidad" de esta comunidad y que espera "responsabilidad de todo el mundo en ese sentido".