IU llevará a la mesa de seguimiento del pacto de gobierno con la FSA-PSOE la contratación de los expertos docentes

Actualizado: jueves, 7 mayo 2009 14:46

OVIEDO, 7 May. (EUROPA PRESS) -

La diputada del Grupo parlamentario de IU-BA-Verdes, Diana Camafeita, exigió hoy a la consejería de Administraciones Públicas que cumpla la moción aprobada por unanimidad en el Parlamento asturiano el pasado 16 de marzo en la que se instaba al Ejecutivo a mantener el compromiso de contratación de los expertos docentes en los centros propios del Principado. Camafeita afirmó que plantearán esta cuestión en la próxima reunión con la FSA-PSOE de coordinación y seguimiento del pacto de gobierno.

Camafeita ofreció hoy una rueda de prensa acompañada por uno de los expertos docentes, Felipe Rubial Sánchez. Ambos consideraron ilógico el incumplimiento de una moción aprobada por unanimidad, en la que se recogía que el Principado siguiese impartiendo los cursos de Formación Profesional para el Empleo en los cuatro centros propios.

"Para nosotros este asunto es primordial y en conversaciones con el grupo parlamentario socialista había puntos de encuentro, lo que no entendemos es por qué desde el Gobierno se actúa en sentido contrario al Parlamento", dijo Camafeita, que indicó que su grupo exigirá el cumplimiento de la moción.

Tanto los expertos docentes como IU-BA-Verdes criticaron además la paralización de la Formación Ocupacional, "precisamente en un momento como este en la que se hace absolutamente necesaria".

Según explicó Felipe Rubial, en años anteriores se impartían a estas alturas unos 66 cursos de formación ocupacional con cerca de doce alumnos por curso, mientras que a día de hoy se están impartiendo catorce. De ellos doce los imparten expertos docentes contratados como autónomos por contratación por concurrencia y dos los imparten empresas privadas.

"Porque un director general se empeña en no contratar a los expertos docentes se mantiene paralizada toda la formación ocupacional", dijo Rubial, que recordó que Asturias cuenta con cuatro centros propios, dos de ellos de referencia estatal.

Rubial aseguró que los 70 profesionales están dispuestos a llegar donde haga falta y afirmó que denunciarán la situación ante el Fondo Social Europeo y también en los tribunales. "No nos echan pero no nos contratan. Llevamos dos meses manifestándonos y no se dignan a hablar con nosotros", dijo Rubial que añadió que no entienden como el Principado, en un momento como este puede darse el lujo de mantener paralizada la formación ocupacional.