El PP pide la comparecencia en la Junta de Buendía y responsables de Sedes para conocer la situación financiera de la entidad

Actualizado: miércoles, 30 septiembre 2009 14:49

Demanda información sobre los proyectos, la venta de promociones y el futuro de la empresa pública ante la marcha de Caicoya.

Insta a Sedes a dar un "destino social" a los pisos de lujo que tiene sin vender antes de que "se malvendan".

OVIEDO, 30 Sep. (EUROPA PRESS) -

El Grupo Parlamentario Popular en la Junta General del Principado solicita la comparecencia parlamentaria del consejero de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio e Infraestructuras, Francisco González Buendía; y de los responsables de la empresa "pública" Sedes para conocer su actual situación financiera.

Según indicó hoy en rueda de prensa el diputado del PP José Agustín Cuervas-Mons, se demanda información sobre el grado de ejecución de los proyectos que lleva a cabo; el nivel de venta de sus promociones inmobiliarias; y las previsiones de futuro de la entidad ante la marcha de su director gerente, Santiago Caicoya.

En sede parlamentaria, Cuervas-Mons argumentó que uno de los motivos de solicitar la comparecencia es que el PP pidió información relativa a la empresa en abril y que desde entonces no ha recibido respuesta.

Asimismo, señaló la marcha de su director gerente como un aspecto relevante para la actividad de la entidad. En este sentido, incidió en la necesidad de saber "cuál es el grado de endeudamiento y cómo se va a afrontar".

El diputado señaló que hay promociones de Sedes en Oviedo, en la costa asturiana e incluso fuera de la comunidad, y afirmó que el PP no comparte que una empresa con un 60% de participación pública se dedique a las promociones de viviendas de lujo.

Así, dijo querer conocer también los proyectos ejecutados o en desarrollo en el ámbito inmobiliario, cuál es el grado de venta de sus promociones, y cuáles son "los planes de la empresa pública si las ventas no van bien".

Cuervas-Mons propuso, en este sentido, que se busquen alternativas a la falta de ventas de los pisos de lujo que promueve Sedes, como dedicarlos a fines sociales, como "viviendas tuteladas o de acogida", antes de que se decida "malvenderlos".

Por su parte, la diputada del PP Alejandra Cuétara, que también intervino en la rueda de prensa, apuntó como "razonable" que Sedes tenga un nuevo planteamiento de su actividad ante la actual situación del sector de la construcción.

"No parece lógico que desde el sector público se hagan viviendas de lujo", afirmó remarcando que además "están sin vender". Por ello, y ante el "temor" de que "se malvendan", la diputada reiteró la petición del PP de buscar un destino social para ellas.