El PSOE tilda de "auténtico fraude" el proyecto de presupuestos del Gobierno, basado en "meras fabulaciones"

La concejala del Grupo Municipal Socialista de Gijón Marina Pineda, en rueda de prensa en el Consistorio gijonés.
La concejala del Grupo Municipal Socialista de Gijón Marina Pineda, en rueda de prensa en el Consistorio gijonés. - EUROPA PRESS
Publicado: lunes, 27 noviembre 2023 17:53

Pineda critica que ha habido una "tramitación precipitada y poco transparente"

GIJÓN, 27 Nov. (EUROPA PRESS) -

La concejala del Grupo Municipal Socialista de Gijón Marina Pineda ha criticado este lunes el proyecto de presupuestos "absolutamente decepcionante" aprobado en este día en Junta de Gobierno local, por una cantidad de 300.576.600 euros.

Un proyecto que ha tildado de "auténtico fraude", al basarse, según ella, "en unas meras fabulaciones". Así lo ha indicado, en rueda de prensa en el Consistorio gijonés.

Entre otras cosas, ha incidido en que el Gobierno local prevé 16 millones de euros más por el Impuesto de Construcciones, sobre todo por la construcción del hospital Quirón y la obra de descarbonización de la factoría gijonesa de ArcerlorMittal.

Sobre esto último, ha recalcado que hace unos días Arcelor contrató las ingenierías para redactar las obras de descarbonización en sus factorías, pero no así la de Gijón. Es por ello, que ha mostrado sus dudas de que esta obra se vaya a iniciar en 2024 y, de no ser así, habría que ajustar las previsiones de ingresos y ajustar el gasto.

Pineda ha señalado que el Gobierno local no dice de dónde se va a recortar esa merma de ingresos previstos ni hasta cuándo van a esperar a saber si contarán con ese dinero.

Además, ha apuntado que en el proyecto de presupuestos se refleja un aumento de la recaudación de la Plusvalía, que sube a 13 millones de euros.

Ha llamado la atención, eso sí, sobre el incremento de ingresos previsto de cuatro millones de euros por tasas, cuando la línea general de las Ordenanzas Fiscales ha sido la congelación de las mismas.

Por otro lado, ha indicado que el Gobierno local prevé un incremento de 300.000 euros por la instalación de terrazas, a lo que se ha preguntado cómo van a hacerlo, si es que van a dar las licencias "indiscriminadamente". Tampoco se sabe, según la concejala socialista, por qué se estima un aumento de 170.000 euros en la recaudación por multas, sobre todo cuando se ha anulado la Ordenanza de Movilidad.

A esto ha sumado que los distintos concejales, en los últimos meses, han ido anunciado inversiones previstas para 2024, pero que no aparecen en los presupuestos del próximo año, según ella, como el parking frente al Museo del Ferrocarril.

Ha advertido, asimismo, de que hay "cero euros" en el programa de instalaciones deportivas, por lo que no figura las anunciadas reformas de los pabellones de La Calzada. Tampoco se contempla partida, según el PSOE, para la compra del solar del antiguo astillero de Naval Gijón o la finca de La Isla y, en el caso de ampliación del Parque Científico y Tecnológico (PCTG), figuran solo 555.000 euros.

A esto ha añadido que no se contempla partida para el incremento de plazas en la Policía Local ni para la ampliación del servicio de Salvamento Marítimo. En el caso de Tabacalera, ha indicado que tiene algún remanente, "pero no muy alto", ha apostillado.

PRESUPUESTO CONTINUISTA

Con todo, ha considerado que es un presupuesto que no refleja ningún proyecto de ciudad, incluso "es continuista", y no refleja las prioridades de las que, a su juicio, había hecho alarde la concejala de Hacienda, María Mitre. Asimismo, ha remarcado que todos los servicios con Nuevas Tecnologías e Innovación ven reducido su presupuesto.

Para Pineda, este proyecto de presupuestos es fruto de una "tramitación precipitada, poco transparente y que no tienen en cuenta la participación ciudadana". Algo que, a su juicio, está en línea con los dos mandatos anteriores de la alcaldesa, Carmen Moriyón (Foro).

Al tiempo ha recriminado al Gobierno local que dé poco tiempo a la oposición para analizar el documento presupuestario. En contraposición, ha recordado que el Gobierno anterior de PSOE - IU, en el presupuesto de este año, remitió entre el pasado 29 diciembre y 4 de enero el detalle de ingresos y gastos y el anexo de inversiones del borrador que aún no estaba aprobado. La entrega formal del documento fue el pasado 19 de enero, seguida de la apertura del plazo de enmiendas y las comparecencias.

Por otro lado, ha remarcado que se han convocado para los próximos miércoles, jueves y viernes los Consejos de Distrito, donde se explicarán los presupuestos pero sin haber tenido datos anteriormente, según ella.

Pineda ha resaltado que sí se incluye el millón de euros que deciden los distritos, pero no se ha iniciado aún el proceso para concretar las inversiones.

"El Consejo Social, ni está ni se le espera", ha recalcado Pineda, por otra parte, quien ha incidido en que no se ha solicitado los nombres de los representantes a las distintas entidades que lo conforman. Por este motivo, ha visto prácticamente difícil que pueda estudiar el presupuesto antes del trámite de enmiendas.

Pineda, por otro lado, ha recordado que el proyecto de presupuestos es un documento político, en el sentido de que es el Gobierno quien decide a qué se destina buena parte del mismo. "Un informe elaborado por un director técnico no es un informe técnico, sino político", ha replicado al Gobierno local.

Leer más acerca de: