Somos advierte de la intención del gobierno local de cerrar la Biblioteca Pública de San Lázaro

La portavoz de Somos en el Ayuntamiento de Oviedo, Ana Taboada.
La portavoz de Somos en el Ayuntamiento de Oviedo, Ana Taboada. - EUROPA PRESS
Publicado: martes, 9 febrero 2021 13:23

OVIEDO, 9 Feb. (EUROPA PRESS) -

La concejala de Somos en el Ayuntamiento de Oviedo, Ana Taboada, ha advertido este martes de "un nuevo recorte en el área de Educación con el cierre sin alternativa inmediata de la Biblioteca Pública de
San Lázaro".

Taboada explica que en la Comisión de Educación celebrada este martes, el Concejal de Gobierno anunció la intención de habilitar como biblioteca un local municipal situado en la calle Purita de la Riva. "Este local es de obra, sin ninguna habilitación", apunta, y adirma que el concejal también anunció el cierre definitivo de la actual Biblioteca de San Lázaro en abril.

"Lo cierto, es que esta petición fue hecha ya hace dos meses desde el área de bibliotecas y fue rechazada por el Concejal de Educación, que ni siquiera contestó a la propuesta y a la urgencia de buscar alternativa. El cierre de la Biblioteca de San Lázaro supone, de facto, suprimir un servicio público para la ciudadanía de los barrios de San Lázaro, Otero y Villafria", apunta Taboada.

Y añade que "si se llega a hacer la obra de la Biblioteca de San Lázaro, esta tardará, siendo muy optimistas, dos años, y no hay alternativa para facilitar este servicio a la ciudadanía de estos barrios".

La concejal de Somos Oviedo ha declarado que "nuevamente vemos como desde el bipartito -PP y Ciudadanos- se funciona a base de improvisación, vendiendo humo y con absoluta negligencia, sin una planificación adecuada y sin una previsión para evitar cosas como el cierre inminente de un servicio público" para los barrios de Otero, San Lázaro y Villafría.

Taboada señala que en bipartito todavía no ha tomado una decisión sobre en qué local municipal hacer la obra para la nueva Biblioteca Pública de San Lázaro. "En tanto se cierra la actual, dejan sin alternativa a tres barrios muy populosos y muy activos culturalmente".

Leer más acerca de: