Tomé (Podemos)pide promocionar el acogimiento familiar y acelerar los pagos de prestaciones

Podemos se reúne con los representantes de familias con niños de acogida.
Podemos se reúne con los representantes de familias con niños de acogida. - PODEMOS
Publicado: lunes, 26 diciembre 2022 11:03

OVIEDO, 26 Dic. (EUROPA PRESS) -

La candidata de Podemos en Asturias, Cova Tomé acompañada de Daniel Ripa, ha mantenido una reunión con la Asociación de
Familias de Acogida del Principado AFAPAS, la asociación que engloba a las familias de acogida asturianas, que acogen a más de 400 niños en Asturias y ha pedido promocionar el acogimiento familiar, acelerar los pagos de prestaciones e impulsar una partida económica para un fondo que cubra los gastos extraordinarios médicos o educativos de todos los niños en acogida en Asturias.

Tomé ha recordado que en estas fechas navideñas hay 736 niños en acogida en Asturias que están pasando las navidades en centros residenciales o con familias de acogida. Ha incidido además en que en 2021, vivían en nuestra comunidad 700 niños y niñas en situación de acogimiento, de los cuales 413 están en acogimiento familiar y 323 en acogimiento residencial.

Para Tomé, está claro que "la crianza, el desarrollo y el arraigo familiar de los niños es mejor en familias de acogida que en las instituciones, como así determina la "ley del menor".

"Es todo más humabo en una familia de acogida que en un centro. En estas fechas, es especialmente sensible la situación de estos niños, que no se encuentran con sus familias originales", ha indicado.

Los representantes de AFAPAS han recordado que "el coste de cada niño en una institución es mayor que el coste en una familia de acogida. Aseguran que hay alrededor de un millón de euros mensuales que se ahorra la consejería cada mes gracias a que existen familias que están apostando por la acogida, frente a lo que le costaría si esos niños, ahora en acogida familiar, estuvieran en una institución, donde se está abonando 110 euros diarios por niño, frente a los 15 euros diarios en familias de acogida".

Por todo ello considera Tomé que "por parte del gobierno hay que promocionar el acogimiento en familia, con campañas aún más importantes, para que toda la ciudadanía entienda lo que significa ser una familia de acogida y lo que implica para un niño no estar en un centro.

"Hay que reivindicar los derechos de las familias de acogimiento. Debe haber ayudas que permitan dar una buena atención en salud bucodental, acceso a gafas, vacunas, a becas de comedor y de libros de texto del colegio, etc, una serie de gastos que supone un esfuerzo extra para las familias que acogen niños".

En este sentido ha propuesto que se apruebe una partida económica para la puesta en marcha de un fondo que cubra los gastos extraordinarios de los niños de acogida tanto para las familias extensas (biológicas) como para las ajenas y acelerar los pagos de las prestaciones que reciben, actualmente por encima del tiempo de pago recogido en la ley.

Así mismo, propone un frente común en los servicios sociales de todos los ayuntamientos de Asturias para que valoren y puntúen al menor por el hecho de estar acogido y se facilite su acceso a las becas de comedor y libros de cada ayuntamiento donde curse sus estudios.

Leer más acerca de: