Arasti asegura que la serie 'Gran Hotel' constituye una "instrumento excepcional para promocionar Cantabria"

Autoridades Y Actores De La Serie 'Gran Hotel'
EUROPA PRESS
Actualizado: miércoles, 3 agosto 2011 20:43

La historia, de amor y misterio, se ambienta en la España costumbrista de principios del siglo XX y se rodará en la región

SANTANDER, 3 Ago. (EUROPA PRESS) -

El consejero de Innovación, Industria, Turismo y Comercio, Eduardo Arasti, ha considerado que la serie televisiva de Antena 3 'Gran Hotel', que se rodará en el Palacio de La Magdalena y otras localizaciones de la región con el apoyo de la Consejería y el Ayuntamiento de Santander, constituye un "instrumento excepcional para promocionar Cantabria".

Así lo ha manifestado, en un encuentro con la prensa, que el consejero y el alcalde, Iñigo de la Serna, han mantenido este miércoles junto a los productores de la serie, Ramón Campos y Teresa Fernández-Valdés, y cuatro de los actores protagonistas, Amaia Salamanca, Yon González, Eloy Azorín y Pedro Alonso, para presentar esta nueva producción de Bambú Producciones (responsable de series como 'Hispania' y 'Desaparecida'), que se emitirá en Antena 3 Televisión.

Las plataformas como el cine y la televisión son "un canal de promoción con gran calado y proyección y representan una oportunidad para dar a conocer los paisajes y rincones de Cantabria", ha señalado el consejero al recordar la promoción alcanzada por otras comunidades y ciudades gracias a otras series de éxito que se emiten actualmente.

El consejero ha considerado que el proyecto de 'Gran Hotel' viene avalado por "la experiencia y el buen hacer" de los productores y directores de la misma y por "la popularidad y calidad" de los actores que intervienen en ella.

Además, Arasti ha explicado que el apoyo a la serie por parte de la Consejería de Innovación, Industria, Turismo y Comercio responde a que ésta supone "una inversión en la imagen de Cantabria y de Santander".

El titular de Turismo se ha mostrado convencido de que los paisajes cántabros y el Palacio de La Magdalena se convertirán en "un protagonista más" de la serie, que "dará a conocer la región en España y en otros países".

También, ha subrayado que el rodaje de la producción tendrá, asimismo, un efecto "económico y dinamizador a corto plazo" para el sector turístico de la región ya que "todo el equipo que mueve un rodaje se tiene que alojar en los hoteles de Santander y de la región y comer en sus restaurantes".

Por su parte, De la Serna ha destacado la "repercusión promocional" que va a tener para la ciudad esta nueva serie y se ha mostrado "muy satisfecho" de que los responsables de 'Gran Hotel' hayan elegido como marco el Palacio de La Magdalena.

UN ESCENARIO ÚNICO

El Palacio de La Magdalena es, a juicio de los productores, Ramón Campos y Teresa Fernández-Valdés, un paraje "ideal" y un escenario "único y emblemático". "No es fácil encontrar un escenario de época que encaje tan bien como éste", han subrayado.

Concha Velasco, Adriana Ozores, Asunción Balaguer, Pep Antón Muñoz y Fele Martínez, entre una larga lista de actores que acompañarán a los protagonistas en el reparto. Esta nueva serie para el prime time de Antena 3 combina amor, pasión, suspense y misterio.

AMOR Y MISTERIO

La historia de 'Gran Hotel' se ambienta en la España costumbrista de principios del siglo XX y ofrece una visión "única" de las series de época vistas hasta ahora, modernizando el género en lo narrativo y lo visual. Está dirigida por Carlos Sedes y Silvia Quer.

'Gran Hotel' tendrá como escenario el histórico Palacio de la Magdalena de Santander, que por primera vez abre sus puertas a un espacio televisivo. La acción se desarrolla en España, en 1905. El joven Julio (Yon González) llega al Gran Hotel, un lugar idílico donde investigará la desaparición de su hermana, para lo que se hará pasar por camarero.

Lo que no sabe es que Alicia (Amaia Salamanca), una joven de clase alta que se convertirá en su gran amor y la única persona que le ayudará a descubrir la verdad, está a punto de cruzarse en su camino.