La inestabilidad predominará esta semana en todo el país y subirán los termómetros hasta 8ºC en el extremo norte

Pantano de Cazalegas,Nubes, Arboles
EUROPA PRESS
Actualizado: lunes, 20 abril 2015 15:53

MADRID, 20 Abr. (EUROPA PRESS) -

La inestabilidad predominará esta semana en casi todo el país, ya que se prevé una "semana revuelta", con distintas borrascas en diferentes zonas hasta el fin de semana, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que destaca que las temperaturas también variarán y que subirán hasta ocho grados centígrados en el extremo norte peninsular.

La portavoz de la AEMET, Ana Casals, ha explicado a Europa Press que este martes comenzará a llover por Galicia, Asturias y el oeste peninsular y en el interior del sureste, mientras que el miércoles lloverá en el cuadrante noroeste y en la mitad norte y tercio occidental peninsular y en el entorno del Estrecho.

"Donde no se esperan lluvias importantes esta semana es en el sureste; el jueves en el cantábrico oriental y Pirineos y tampoco lloverá la segunda mitad del día en oeste de Galicia, y en el noroeste peninsular", ha resumido Casals que ha añadido que las temperaturas tendrán altibajos y aunque no serán calurosas, todo apunta a que estarán ligeramente por encima de los valores normales.

Por días, ha explicado que el martes se espera que en Galicia y extremo oeste de Castilla y León en la segunda mitad del día se produzcan chubascos ocasionales y con tormentas y, con carácter más débil y disperso, se podrán dar en otras zonas del tercio occidental peninsular así como en el sistema central, Ceuta, Melilla y en el interior del tercio sudeste peninsular.

En el resto de la Península, se prevén intervalos de nubes medias y altas y también nubes de evolución y que en Baleares predominarán cielos poco nubosos con algunas nubes medias y altas. En Canarias se espera un martes nuboso o con intervalos nubosos en el norte y en el este del archipiélago, es decir en las más orientales, y con alguna lluvia débil en las islas de mayor relieve y, en esas islas, poco nuboso en el sur.

Respecto a las temperaturas, la portavoz ha adelantado que este martes subirán "bastante" en el tercio norte peninsular y que estos ascensos podrán ser "localmente notables" en Cantabria y Pirineos, donde el mercurio subirá hasta 8 grados centígrados.

SUBEN LAS TEMPERATURAS

En este sentido, ha precisado que desde Madrid hacia el norte se incrementarán las temperaturas de uno a dos grados centígrados; de 2 a 3 en casi todas las zonas; de 3 a 4 grados centígrados en puntos como León, Palencia, Salamanca; Valladolid; Barcelona, Gerona, La Rioja y Aragón. El ascenso será de 5 a 6 grados centígrados en el norte y de 6 a 8 grados en Cantabria y Pirineos.

Por el contrario, los termómetros caerán hasta 4 grados en Cádiz y en zonas de montaña de Granada, Murcia y Almería. En el resto de Andalucía descenderán entre 1 y 3 grados centígrados, en puntos como Huelva, Sevilla y Málaga.

En cuanto a los vientos, ha dicho que soplarán del nordeste en Canarias, por lo que prevé que la mancha de petróleo del barco ruso naufragado la semana pasada seguirá alejándose de las costas del archipiélago, mientras que en la Península y Baleares serán de componente este y podrán ser fuertes o con rachas de muy fuerte en el litoral de Almería y Cádiz.

Respecto al miércoles, la portavoz prevé chubascos acompañados por tormenta y dentro de este cuadrante podrán ser localmente fuertes en el interior de Galicia, Asturias y noroeste de Castilla y León. También podrán extenderse, aunque de forma más débil y dispersa al resto de la mitad norte de la Península y, después, en el tercio occidental peninsular (Extremadura, oeste de Andalucía) y en el entorno del Estrecho.

En el resto del país, Casals apunta que predominarán las nubes medias y altas en el resto de la Península, Baleares y el sur de Canarias, mientras en el este y norte de Canarias predominarán los intervalos nubosos.

Los termómetros descenderán el miércoles en la mitad occidental de la Península, y cantábrico y esta bajada puede ser notable en Galicia, donde el mercurio caerá de 6 a 8 grados, e incluso de 8 a 10 grados en algunos puntos. También podrán bajar de 5 a 6 grados en el oeste de Castilla y león y otras zonas de Asturias.

Mientras, subirán en las zonas del interior del tercio oriental peninsular y se esperan pocos cambios en el resto; norte de Aragón, Navarra y Cataluña, donde descenderán pero poco. El viento soplará del nordeste en Canarias y en el Estrecho y Alborán donde será del este y con intensidad fuerte al principio del día tendiendo a disminuir. En el resto, los vientos serán del sur y del este pero al final del día rolarán a oeste o suroeste.

Respecto al jueves, la portavoz ha indicado que se esperan chubascos y lluvias en Galicia, Cantábrico y Pirineos y que podrán ser persistentes en las Rías Bajas gallegas. En el resto, el jueves estará poco nuboso o con intervalos de nubes y en Canarias habrá cielo nuboso y con intervalos nubosos en el norte y en el este del archipiélago.

Los termómetros, ese día, tenderán a subir "en todas partes" menos en el tercio norte, donde bajarán y los vientos soplarán del este en el Mediterráneo; del sur en el litoral gallego y en Canarias seguirán los vientos de norte y noreste.

FIN DE SEMANA

De cara al viernes, Casals espera lluvias en el cuadrante noroeste peninsular y chubascos que pueden ser persistentes en el extremo oeste de Galicia y para los siguientes días; primero en el cuadrante noroeste y al final del día, de forma más débil, en el Cantábrico oriental, Alto Ebro, Pirineos y este de Castilla y León. En el resto del país los cielos estarán poco nubosos o despejados y habrá algunos intervalos nubosos al principio del día en el norte de Canarias.

Las temperaturas ascenderán el viernes en casi toda la Península, excepto en el cuadrante noroeste, donde bajarán ya que estará lloviendo. Casals ha agregado que las nocturnas subirán notablemente en el cuadrante noroeste.

De cara al fin de semana, ha señalado que el sábado no se podrán descartar precipitaciones en ningún punto del país, aunque serán más probables en el norte y noreste y serán "muy poco probables" en el extremo sur y área mediterránea. "No se descartan precipitaciones localmente persistentes en las rías gallegas hasta el domingo", ha dicho. En Canarias el tiempo será estable, con vientos alisios y sin precipitaciones y alguna lluvia débil en las islas.

Respecto a las temperaturas, ha comentado que el descenso de las temperaturas se ampliará hacia el sur y el domingo hacia el este y el noreste. El sábado, descenderán en el tercio norte salvo en las costas del Mediterráneo y Baleares, donde subirán.