Santander acoge la XXVI Reunión Anual de la Asociación Española de Psicodrama

Actualizado: jueves, 6 octubre 2011 15:06

Contará con la presencia de 36 expertos procedentes de diferentes áreas del mundo de la psicoterapia y la salud mental

SANTANDER, 6 Oct. (EUROPA PRESS) -

La Asociación Española de Psicodrama (AEP) organizará los días 7, 8 y 9 de octubre en Santander su XXVI Reunión Anual, a la que asistirán más de 120 personas procedentes de España, México, Argentina, Chile y Francia.

Este encuentro pretende actualizar los conocimientos vinculados a la teoría y técnicas psicodramáticas, así como profundizar en la utilización del psicodrama como instrumento de trabajo grupal dirigido a la toma de conciencia crítica del contexto social y la necesidad de intervenir activamente en su modificación", según ha informado en un comunicado el presidente de la Fundación para la Investigación en Psicoterapia y Personalidad (FUNDIPP) y miembro del comité organizador, Carlos Mirapeix Costas.

El evento, que se desarrollará en el Hotel Bahía de Santander, contará con la presencia de 36 expertos nacionales e internacionales de diferentes áreas del mundo de la psicoterapia y la salud mental, entre los que destacan Carlos Martínez Bouquet y Mª Cristina Flórez Monroy, fundadores de la Fundación Martínez-Bouquet.

Bajo el título "Psicodrama y transformación personal y social", el encuentro pretende explorar la aplicación del psicodrama -como instrumento de cambio personal y social- que transciende el tratamiento de patologías, unas intervenciones que se inspiran en la psicología positiva, como práctica de prevención y en el desarrollo de potencialidades y recursos para el crecimiento personal y el cambio social.

"Queremos dar a conocer en la sociedad la existencia de una metodología que aporta sólidos fundamentos y herramientas a otras diversas metodologías activas que están emergiendo y que podrían estarse practicando sin un cuerpo teórico claro y consistente como referencia", señalan los organizadores.

ESPACIO ABIERTO A RECURSOS Y TALENTOS

El contenido del encuentro cuenta con dos ponencias que tratarán en profundidad temas relacionados con el psicodrama y la transformación personal y social. La primera ponencia bajo el título "La transformación personal" abordará, entre otros temas, la crisis actual y el surgimiento de un nuevo ser humano. Estará coordinada por Carlos Martínez Bouquet y Mª Cristina Flórez Monroy, fundadores de la Fundación Martínez Bouquet.

La segunda ponencia, que tendrá lugar el sábado 8, desarrollará la "Transformación Social" y ahondara en diversos temas como la transformación social y vida cotidiana; maternidad y paternidad y el proyecto de vida adulto y la rematrización social: la inclusión, la diversidad y el encuentro intergeneracional a través del psicodrama simbólico, entre otros temas.

Esta ponencia estará coordinada por Enrique Saracho Rotaeche, director general Ediren Cooperativa de Salud - Osasun Cooperativa de Vitoria-Gasteiz (Álava). El encuentro tendrá reservado un "Espacio abierto a recursos y talentos".

Los organizadores del encuentro invitan a los profesionales a improvisar frente al auditorio una muestra breve de su método basado en el arte y en la acción que pueda resultar complementario para el enriquecimiento del psicodrama. Esta acción será coordinada por Álvaro Cano Melchor, coordinador y asesor creativo en "Arte y Sensibilidad Social" en Barcelona.

El programa se completa con diversos talleres y mesas redondas cuya línea temática está encaminada al compromiso de los organizadores con la toma de conciencia crítica de un contexto social alienante. La AEP considera que es necesario intervenir estimulando a los ciudadanos a que tomen conciencia crítica de dicha alienación además de implicarse en movimientos sociales comprometidos con el cambio.

FUNDIPP

La Fundación para la Investigación en Psicoterapia y Personalidad (FUNDIPP) es una organización sin ánimo de lucro dedicada a la asistencia, docencia e investigación en salud mental en general, estando especializada en psicoterapias integradas y en trastornos de la personalidad. Actualmente cuenta con tres centros asistenciales en Cantabria que atienden a más de 200 pacientes.

La FUNDIPP actúa como organizadora de la logística de un congreso promovido y organizado por la Asociación Española de Psicodrama. La fundación se siente identificada con esta concepción de la psicoterapia como promotora de un pensamiento crítico y de acciones dirigidas a la intervención social.