Gobierno teme que falten por pagar "más de 30 millones" en expropiaciones de carreteras realizadas por PRC-PSOE

Francisco Rodríguez Argueso
EUROPA PRESS
Actualizado: martes, 25 septiembre 2012 16:40

Obras Públicas "intentará" que el Plan de Carreteras esté aprobado de forma inicial en 2013


SANTANDER, 25 Sep. (EUROPA PRESS) -

El consejero de Obras Públicas y Vivienda, Francisco Rodríguez Argüeso, "cree" que falten por pagar "más de 30 millones de euros" por expropiaciones, incluidos intereses de demora, de carreteras ejecutadas por el anterior bipartito (PRC-PSOE).

Durante su comparecencia en la Comisión de Obras Públicas y Vivienda, y pese a hacer esta estimación, ha reconocido que "no sabe" exactamente cuánto habrá que pagar por las expropiaciones que se deben, correspondientes a unas 5.200 fincas.

Según ha señalado, el actual Gobierno de Cantabria ha pagado ya este año 7 millones de euros por expropiaciones, más 1,2 que debe de abonar por una sentencia.

En su intervención, solicitada a petición propia, ha acusado al anterior Ejecutivo, y concretamente a su predecesor José María Mazón, de haber "hipotecado" el presupuesto de la Consejería hasta 2015, con sus deudas por expropiaciones, con los plurianuales pendientes de pago --más de 160 millones hasta 2017, 50 de ellos a abonar en 2013--, además de casi 10 millones por la revisión de precios de obras adjudicadas hace años.

MÁS DESEMPLEO EN LA CONSTRUCCIÓN

El consejero ha explicado que la necesidad de hacer frente a estos pagos va a hacer que a su departamento no tenga recursos para invertir, lo que --ha dicho-- generará más desempleo en el sector de la construcción.

"Cada desempleado nuevo en obra pública los próximos años va en su conciencia", ha afirmado Rodríguez Argüeso, aludiendo a PSOE y PRC y mirando por una parte, al socialista Francisco Rodríguez Mañanes y a los regionalistas Matilde Ruiz y el exconsejero del área José María Mazón, representantes de la oposición en la Comisión.

En respuesta a los reproches de la oposición sobre el volumen de desempleados en la construcción que está generando y dejará la "inacción", en la que, a su juicio, está cayendo la Consejería de Obras Públicas, ha afirmado que "lo que más" le preocupa es el paro del sector pero ha apuntado que si su departamento no tiene "capacidad económica suficiente" es porque PRC y PSOE "dilapidaron el dinero".

"Me preocupa enormemente el paro en la construcción, lo que más de mi consejería pero la vida es la vida, la realidad es la realidad y las posibilidades son las posibilidades", ha aseverado Rodríguez Argüeso, quien ha pronosticado un mayor crecimiento del desempleo en la construcción mientras no haya recursos para invertir.

En su intervención, Rodríguez Argüeso ha afirmado que el futuro está "totalmente condicionado por el pasado" y ha advertido de que, si no se solucionan los "problemas" de una Consejería con una gestión durante "vergonzante" durante los ocho años del bipartito de PRC-PSOE, "no hay futuro".

"Aquí que cada palo aguante su vela", ha afirmado el consejero, quien ha asegurado que "no va a admitir" responsabilidades de una situación que, según ha señalado, generaron las políticas de PRC-PSOE, mientras ambos están "tan tranquilos".

El consejero ha afirmado que "se le ponen los pelos como escarpias" cada vez que llega a su mesa un papel relacionado con la gestión del anterior Ejecutivo, que ha definido como "catastrófica".

Sin embargo, ha asegurado que está "contento" porque "cree" que "sacarán (el PP) adelante" a Cantabria.

"LA CONSEJERÍA DE LA NADA"

Por su parte, la regionalista Matilde Ruiz ha opinado a Rodríguez Argüeso que "no ha asumido" que es el titular de Obras Públicas, un departamento que --ha dicho-- "es la Consejería de la nada y todo lo que comprometió está en el limbo de los justos".

En este sentido, Ruiz ha dicho que si el consejero tuviera "vergüenza torera dimitiría" dado que su consejería es "la de la nada" y "no es necesario".

En opinión de la regionalista, "a lo único que se ha dedicado en este tiempo es a inaugurar obras que no le correspondían" pues eran del anterior Gobierno (PRC-PSOE) y le ha pedido que no se adjudique obras que no le corresponden.

En respuesta a la críticas del consejero a la gestión de Mazón, la diputada del PRC ha asegurado que "todo el que hace cosas" se puede equivocar, no así el que no las hace, por lo que ve "difícil" que Rodríguez Argüeso se confunda.

Además, le ha reprochado que, además no hacer nada, tampoco reivindica nada a Madrid, como el tercer carril de la Autovía de la Meseta (A-67) entre Santander y Torrelavega. "Entre lo que no hace y no pide Cantabria va a quedar en la más absoluta de las miserias", ha aseverado.

Al hilo de esta cuestión, el socialista Francisco Fernández Mañanes, le ha acusado de no hacer "prácticamente nada" y le ha advertido de que por los próximos Presupuestos Generales del Estado de 2013 "no le va a llegar ninguna ayuda".

Ha calificado la intervención del consejero ha sido una "comparecencia trampa", en la que, a su juicio, Rodríguez Argüeso, ha venido a "desembarazarse de sus responsabilidades" y a "excusar su inacción".

En respuesta a las críticas de la oposición, Rodríguez Argüeso ha defendido su gestión al frente de todas las áreas de su Consejería y ha subrayado que no ha paralizado "ninguna obra" adjudicada.

Además, ha detallado que, en los meses que lleva al frente de la Consejería, se han finalizado 25 obras que estaban en marcha y se han ejecutado 147 actuaciones en obras municipales y llevado a cabo 40 en materia de seguridad vial.

PLAN DE CARRETERAS

En este sentido, Rodríguez Argüeso se ha referido al Plan Integral de Obras Públicas que prevé sacar el Ejecutivo, así como al Plan de Carreteras, por el que le ha preguntado la oposición, si bien ha señalado que el Ejecutivo regional "intentará" tenerlo aprobado de forma inicial en 2013.

"El Plan de Carreteras a ver si lo hacemos bien", ha dicho el titular de Obras Públicas, quien, al ser cuestionado por el exconsejero, ha explicado que se tratará de un documento "nuevo", y no el del anterior Ejecutivo.

En materia de Vivienda, ha hecho alusión al decreto de inspección de edificios, que "cree" que estará listo en octubre, y a la Ley de Vivienda en la que está trabajando el Ejecutivo.

Por su parte, y en contradicción a los representantes de los otros dos grupos, el diputado 'popular' Julio Cabrero ha opinado que la gestión del consejero ha sido "positiva" que "obedece", según ha dicho, a la situación y a las "ataduras" dejadas por el anterior Ejecutivo y a la capacidad de inversión que existe.