Hábitat abre sus puertas con más de 60 expositores y un centenar de empresas

Habitat Torrelavega
GOBIERNO DE CANTABRIA
Actualizado: martes, 17 diciembre 2013 22:06

Diego asegura que este año está siendo "esperanzador" para la recuperación del sector de la construcción

TORRELAVEGA, 8 Nov. (EUROPA PRESS) -

La Feria Hábitat ha abierto este viernes sus puertas en el recinto de La Lechera de Torrelavega con más de 60 expositores, un 33 por ciento más que el año anterior, y 100 empresas. La feria estará abierta hasta el domingo de 10 a 20.30 horas, en horario interrumpido.

Hábitat, que ocupa la totalidad del recinto, cuenta este año con la representación de sectores vinculados al mundo de la vivienda o del hogar, con el de construcción, decoración y muebles, así como empresas de ingeniería, medio ambiente y, como novedad, hay una importante presencia del sector inmobiliario

En el acto inaugural han estado presentes el presidente regional, Ignacio Diego; el alcalde de Torrelavega, Ildefonso Calderón; el consejero de Obras Públicas, Francisco Rodríguez, y la gerente de la Feria de Muestras de Torrelavega, María Luisa Peón, entre otros.

Calderón ha destacado que "este año se ha conseguido una feria más grande, con más participación de expositores y con una mayor variedad de actividades comerciales y empresariales".

Por su parte Diego ha asegurado que este evento es un revulsivo más para un sector afectado por la crisis, aunque este año 2013 está siendo "esperanzador" de cara a la recuperación del sector de la construcción en Cantabria, un sector que ha considerado "intensivo" en puestos de trabajo y, por este motivo, "prioritario" para el Gobierno regional.

En este sentido, ha asegurado que desde los ejecutivos de Cantabria y de la nación se están dando pasos de carácter legislativo que tienden a la reactivación y creación de empleo en el sector de la construcción. "Cantabria es una de las comunidades autónomas en este 2013 con mayor crecimiento de la licitación y esperemos que todo unido a esta feria sea un revulsivo para este importantísimo sector", ha dicho.

Finalmente, ha felicitado al Ayuntamiento de Torrelavega por la organización un año más de esta feria que espera sea nuevamente un éxito y ayude, precisamente, a la consecución de este fin.

El alcalde ha recordado que este evento comercial se recuperó en 2012, tras dos años de ausencia en el calendario ferial, y que se observa una tendencia positiva al haberse incrementado la participación en un 33 por ciento, pasando de 45 expositores el año pasado a los más de 60 que llenan en esta edición el recinto de la Lechera.

"INCREMENTAR" EL CALENDARIO FERIAL

Calderón ha manifestado que el equipo de gobierno está cumpliendo el compromiso de "incrementar y consolidar" el calendario ferial en Torrelavega a pesar de que en junio de 2011 se encontraron "cerrado" el recinto. La situación ahora es "muy diferente", ha señalado, y por eso "podemos estar orgullosos del trabajo que se está realizando desde la gerencia de la FMT".

Además, el alcalde ha agradecido el apoyo del Gobierno de Cantabria a las actividades feriales en Torrelavega y ha señalado que el Ejecutivo regional continuará colaborando con el Ayuntamiento con una ayuda de 105.000 euros que ya figura en el proyecto de presupuestos de la Comunidad Autónoma para el año 2014.

"Gracias a este esfuerzo colectivo entre el Ayuntamiento de Torrelavega y el Gobierno de Cantabria puedo asegurar que acabaremos cumpliendo nuestro compromiso de contar con un calendario ferial formado al menos por doce ferias al año, organizadas por la Feria de Muestras de Torrelavega y por otras empresas privadas y colectivos que ven en nuestra ciudad el mejor lugar de Cantabria para llevar a cabo estos eventos".

Por su parte, la gerente de la FMT se ha mostrado convencida de que la presencia de nuevos sectores "será un foco nuevo de tracción para los visitantes", puesto que a las personas interesadas en la exhibición de materiales o decoración, habrá que añadir a las que lo están en vender, comprar o alquilar una vivienda y en Habitat "van a encontrar una amplia oferta de lo que hay en el mercado, en un único recinto, durante un fin de semana, sin la necesidad de peregrinar por las inmobiliarias para hacer comparación de los distintos productos y ofertas".

Para Peón, el hecho de tener 60 expositores supone un avance respecto al año pasado, ya que la crisis ha afectado fuertemente a este sector y poco a poco, ha dicho, hay que ir recuperando la presencia masiva de los empresarios de este sector.