La CHJ confirma que el terreno en el que se está construyendo el Recinto Ferial de Cuenca es inundable

Actualizado: martes, 19 febrero 2008 16:57

CUENCA, 19 Feb. (EUROPA PRESS) -

La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) ha enviado al Ayuntamiento de Cuenca un informe negativo sobre la construcción del Recinto Ferial de Moneo en su ubicación actual, ya que se encuentra en zona inundable.

El presidente de la Confederación, Juan José Moragues, señaló que el informe se ha enviado hace poco, así que el Consistorio no lo habrá recibido todavía, pero adelantó que en él se aconseja no construir en la zona en la que comenzaron hace ya un año las obras del Recinto Ferial diseñado por Rafael Moneo.

Según indicó Moragues en declaraciones a los medios, la zona tiene un período de recurrencia de 25 años, es decir que se inunda con esa frecuencia. El presidente invitó al Ayuntamiento a buscar una alternativa, y señaló que "el promotor tendrá soluciones para hacerlo en otro sitio. Nosotros nos limitamos a responder a una solicitud sobre una obra concreta en un sitio".

Por otro lado, la CHT también está elaborando los informes sobre los terrenos que ha elegido el Ayuntamiento para la ubicación del futuro hospital de Cuenca. Moragues reconoció que puede haber una afección al régimen de corrientes, pero que en ese caso no está tan claro. En cualquier caso, se está colaborando con el promotor y el Ayuntamiento para realizar un informe que determine la inundabilidad.

SEQUÍA.

Por otro lado, Moragues aseguró que no hay peligro de problemas de abastecimiento el próximo verano, pese a la sequía que padece la cuenca desde 2004. Moragues dijo que después de tres años de sequía, la cuenca tiene una maquinaria muy bien engrasada, con una colaboración ejemplar entre Confederación y usuarios, y con pozos de sequía y otras obras de emergencia.

Reconoció que "la cuenca está descompensada, y que el Otoño e Invierno que estamos atravesando, sin apenas precipitaciones, se está dejando notar pero no estamos tan mal como el año pasado" y subrayó que no habrá problemas de abastecimiento o medioambientales, pero que sí se puede notar en los regadíos, pero en cualquier caso el presidente descarta las restricciones.

Moragues visitó Cuenca para inaugurar la obra de restauración del Júcar a su paso por la ciudad, y que incluye un canal de aguas bravas olímpico, de 250 metros de longitud. Las obras han costado más de tres millones de euros y se han realizado en un año. Para hacer el canal en un río natural, se ha instalado una compuerta que elevará el nivel de las aguas para que se puedan derivar hacia el canal.