COAG-IR se reúne con el Partido Popular para tratar los principales problemas que afectan al sector

Actualizado: lunes, 13 octubre 2008 19:42

TOLEDO, 13 Oct. (EUROPA PRESS) -

La Coordinadora de Agricultores y Ganaderos-Iniciativa Rural de Castilla-La Mancha, se reunió hoy con una representación del Grupo Popular en las Cortes de Castilla-La Mancha, a los que expuso algunos de los asuntos que afectan al sector agrario y ganadero de la región, tales como la reforma de la PAC, la aplicación de la OCM del vino, el PEAG y el aumento de la cuota láctea, entre otros.

En la reunión celebrada, a petición del Grupo Popular, se han abordado los asuntos que más preocupan en estos momentos al sector agrario como actual reforma de la PAC en la que la coordinadora reivindicado un 'chequeo médico' con un mayor carácter social y que favorezca directamente a los agricultores profesionales, lejos de aquellos que no lo son y que cobran ayudas por explotación, informó la organización agrícola en nota de prensa.

El secretario regional de COAG-IR, Apolonio Moreno, consideró que el "chequeo médico" profundiza en los ejes de reformas anteriores, tales como el desacoplamiento de las ayudas y el desmantelamiento de las medidas de regulación de los mercados, "que han demostrado haber fracasado en los últimos meses porque ni han contribuido a equilibrar los mercados, ni a asegurar las rentas de los productores y ganaderos, ni tampoco han repercutido favorablemente sobre los consumidores".

COAG-IR cree que es el momento de recuperar mecanismos, tales como el almacenamiento y la intervención pública o la preferencia de las producciones comunitarias en el interior de la Unión Europea, que permitan estabilizar el mercado de un sector estratégico como es el alimentario y que eviten las exageradas y en muchos casos especulativas fluctuaciones de precios que está sufriendo tanto al productor como al consumidor.

La Coordinadora reivindica el porcentaje que a la región le corresponde de la OCM del vino, ya que "no estamos de acuerdo con el hecho de que el recorte que se le aplique a Castilla-La Mancha sirva para contentar a otras regiones que no tienen el mismo peso en viñedo que tiene nuestra región", ha explicado Moreno.

COAG-IR defiende la aplicación de un módulo corrector para aquellas cooperativas que tengan una producción inferior al período de referencia "ya que el borrador que se nos presenta es cada vez peor el que en su día presentó el Ministerio", aseguró Moreno.

Por otra parte la Coordinadora destaca que es necesario hacer hincapié en una política general del agua en toda la región que pasa por adoptar medidas más amplias que las adoptadas para los acuíferos 23 y 24. COAG-IR subrayó una vez más que sus prioridades pasan por una aplicación del PEAG que sirva para garantizar a futuro los recursos de los acuíferos de la zona y que éstos se destinen, en el ámbito del regadío, a los agricultores profesionales y a las explotaciones familiares de carácter social.

Por último, la Organización mostró su oposición al aumento de la cuota láctea y su liberalización, ya que el denominado 'aterrizaje suave' supondría un descenso del 30 por ciento del precio de la leche en origen, mientras que esa medida no afectaría al precio final que paga por ella el consumidor.