Acor eleva de nuevo el compromiso de ingreso mínimo para la próxima campaña de remolacha, hasta los 71 euros

Remolacha recogida en la fábrica de Acor.
Remolacha recogida en la fábrica de Acor. - ACOR
Publicado: viernes, 17 febrero 2023 19:38

VALLADOLID, 17 Feb. (EUROPA PRESS) -

El Consejo Rector de la cooperativa azucarera Acor ha aprobado este viernes el incremento hasta los 71 euros por tonelada del ingreso mínimo para la campaña 2023/24, que aumenta en cinco euros, y cuya contratación ya ha comenzado.

Por otro lado, según han señalado fuentes de Acor en un comunicado recogido por Europa Press, el Consejo ha aprobado un retorno cooperativo a cuenta del ejercicio 2022/23 de 4 euros, que lo sitúa en 69 euros/tonelada.

El Consejo Rector ha aprobado por unanimidad esta tarde incrementar de nuevo el ingreso mínimo garantizado para alcanzar, al menos, los 71 euros por tonelada para las entregas de la remolacha contratada y entregada de la campaña 2023/24.

La medida supone un nuevo aumento de 5 euros la tonelada a la prima de compromiso, lo que significa que 10 de los 71 euros serán abonados siempre que el socio contrate la misma cantidad de remolacha en la campaña siguiente.

El presidente de Acor, Jesús Posadas, ha querido mandar un "mensaje de tranquilidad" a los socios y ha vuelvo a pedir que confíen en Acor. "El Consejo Rector hará todo lo que esté en su mano para que todos los socios mantengan la rentabilidad de sus explotaciones. La Cooperativa está fuerte económicamente y la remolacha será el valor más seguro entre todos los cultivos de regadío", ha añadido.

RETORNO COOPERATIVO EN LA CAMPAÑA 22/23

El Consejo Rector, también ha aprobado por unanimidad otorgar un retorno cooperativo de 4 euros que permitirá a los socios percibir aproximadamente 69 euros de remolacha tipo para las entregas amparadas en participaciones de la Cooperativa efectuadas durante esta campaña 2022/23.

La decisión del órgano rector supone repetir por segundo año consecutivo el retorno cooperativo, pues recuerdan que en la campaña 2021/22 los socios recibieron otros 4 euros de retorno.

La decisión se ha tomado una vez comprobado que "tanto la situación de tesorería de la Cooperativa, como la previsión de un resultado positivo al cierre del ejercicio 2022/23 así lo posibilitan".

En este sentido, y puesto que hoy estas entregas de remolacha se siguen efectuando, el Consejo Rector ha aprobado que tendrán derecho a cobro de 4 euros de retorno toda la remolacha cubierta por participaciones (8 toneladas/participación) que se encuentren a nombre del Socio el día que finalicen las entregas de la actual campaña remolachera 2022/23.

REAPERTURA DE FÁBRICA

Acor ha explicado, además, que la estabilidad meteorológica ha permitido arrancar hasta el día de hoy el 80 por ciento de las 1.700 hectáreas que aún permanecían en las tierras desde que se reiniciaran los trabajos a finales de enero.

El Servicio Agronómico y de Cultivos calcula que en líneas generales los arranques podrían acabar a finales de la próxima semana, excepto en la provincia de León, donde el estado del terreno de algunas parcelas, de momento, dificulta la finalización de esta tarea.

Desde la reapertura de la fábrica de Olmedo, el 13 de febrero, se han descargado más de 2.000 camiones que han transportado más de 52.000 toneladas de remolacha tipo, con una riqueza superior al 16,54 y con un descuento del 7,14 por ciento.

Los datos totales hasta este viernes de la campaña 2022/23 son similares en cuanto a riqueza y descuento, mientras que la suma de toda la remolacha recibida supera los 564.248.272 de kilos de remolacha.