Aprobados los decretos que adaptan los currículos de ocho titulaciones de FP para el curso 2009-2010

Actualizado: jueves, 24 septiembre 2009 16:42

VALLADOLID, 24 Sep. (EUROPA PRESS) -

El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León aprobó hoy los decretos por los que se adaptan los currículos de ocho titulaciones de Formación Profesional en la Comunidad para el curso escolar 2009-2010. En concreto, los ocho decretos se corresponden a cinco títulos de Grado Superior y tres títulos de Grado Medio.

Las titulaciones de técnicos de Grado Superior son Automoción, Patronaje y Moda, Mantenimiento de Instalaciones Térmicas y de Fluidos, Construcciones Metálicas y Gestión de Alojamientos Turísticos. Por su parte, los títulos de técnicos de Grado Medio son Instalaciones Eléctricas y Automáticas, Aceites de Oliva y Vinos y Farmacia y Parafarmacia.

Según explicó el portavoz de la Junta de Castilla y León, José Antonio de Santiago-Juárez, estos decretos tienen por objeto establecer los currículos de ocho titulaciones de Formación Profesional en los que se indica su contenido, el calendario de implantación, las titulaciones y equivalencias y su vinculación con capacitaciones profesionales, una vez que el Ministerio de Educación y Universidades ya ha establecido las enseñanzas mínimas de sus currículos mediante Reales Decretos.

Estos títulos comprenden dos cursos académicos con una carga lectiva de 2.000 horas (anteriormente eran 1.400 horas), de las cuales 380 corresponden al módulo de Formación en Centros de Trabajo (FCT), comúnmente denominado "periodo de prácticas en empresas del sector", y el resto se impartirán en el centro educativo que oferta el ciclo.

El título de Grado Superior en Automoción, distribuido en once módulos profesionales, permitirá al estudiante organizar, programar y supervisar las operaciones de mantenimiento y la logística. Los estudios de Patronaje y Moda, de 13 módulos profesionales, cualificarán a los alumnos para elaborar los patrones y escalados ajustados al diseño de los componentes de los artículos y gestionar los procesos de producción y confección industrial.

Los técnicos en Mantenimiento de Instalaciones Térmicas y de Fluidos, cuyo ciclo consta de doce módulos, podrán planificar, gestionar y supervisar el montaje de estas instalaciones en edificios y procesos industriales. En cuanto a los titulados en Construcciones Metálicas, distribuido en doce módulos, cualificarán a los estudiantes en el diseño de productos de calderería, estructuras metálicas e instalaciones de tubería industrial, así como el control de su producción.

Asimismo, los estudiantes que obtengan el título en Gestión de Alojamientos turísticos, distribuido en 16 módulos, podrán organizar y controlar los establecimientos, las acciones comerciales y sus resultados económicos.

En cuanto al título de técnico de Grado Medio en Instalaciones Eléctricas y Automáticas, consta de doce módulos profesionales y capacita al alumno a montar y mantener infraestructuras de telecomunicación en edificios, máquinas eléctricas y sistemas automatizados.

Los titulados en Aceites de Oliva y Vinos, estudios distribuidos en doce módulos, podrán elaborar y envasar aceite, vino y otras bebidas de acuerdo con los planes de producción de calidad.

Por su parte, los estudiantes que se titulen como técnicos de Grado Medio en Farmacia y Parafarmacia, de once módulos profesionales, estarán cualificados para dispensar y elaborar productos farmacéuticos y realizar la venta de productos parafarmacéuticos.

El II Plan de Formación Profesional de Castilla y León, aprobado por Acuerdo de la Junta de Castilla y León el 25 de enero de 2007, contempla, entre otros objetivos, disponer de un catálogo de ciclos formativos con currículos adaptados a las necesidades y características de la Comunidad.

Estas ocho titulaciones de Formación Profesional pretenden dar respuesta a las necesidades generales de cualificación de los ciudadanos para su posterior incorporación a la estructura productiva de Castilla y León.