Ayuntamiento de Valladolid cree "falsas, ridículas y parciales" las críticas del PSOE sobre adjudicaciones de contratos

Actualizado: jueves, 9 mayo 2013 19:59

Considera que las cinco empresas referidas son "independientes, con socios diferentes y domicilios distintos"


VALLADOLID, 9 May. (EUROPA PRESS) -

El Ayuntamiento de Valladolid ha calificado de "falsas, ridículas y parciales" las afirmaciones del Grupo Municipal Socialista sobre las adjudicaciones de contratos por valor de más de 1,3 millones de euros --entre 2007 y 2012-- a empresas "vinculadas" con el exresponsable de prensa del Consistorio, Federico Gallego Gil.

En un comunicado remitido por fuentes municipales y recogido por Europa Press, el Ayuntamiento de Valladolid ha considerado además que se trata de una información confusa aportada de forma "variopinta y confusa", que hace referencia a cinco empresas proveedoras de servicios y suministros de este Ayuntamiento entre los años 2007 y 2012, por lo que calculan que, a lo largo de ese tiempo, habrían facturado "una media inferior a 50.000 euros anuales cada una de ellas".

En primer lugar, se califica de "ridículas" las afirmaciones porque en dicho periodo de tiempo el presupuesto total para contrataciones (Capítulo II del presupuesto municipal) ha ascendido anualmente a una cantidad entre los 66 y 80 millones de euros, por lo que creen que el Grupo Municipal Socialista "pretende organizar un escándalo sobre una serie de prestaciones que escasamente alcanzan en su conjunto el 0,3 por ciento del presupuesto que el Ayuntamiento dedica en un año a la contratación de servicios y suministros".

También han recalcado que el Consistorio destina a publicidad y promoción de actividades, una partida que ronda anualmente los 4 millones de euros, un 1,2 por ciento, aproximadamente del presupuesto municipal total, en un montante que incluye "la totalidad de gastos para hacer llegar a los ciudadanos la información sobre las actividades de su interés".

En todo caso, el equipo de Gobierno ha negado, en base a los datos que "obran en el Ayuntamiento" que exista ningún "entramado" en torno a Federico Gallego, "como afirma torticeramente el Grupo Municipal Socialista", sino que se trata de "empresas independientes, con socios diferentes, con personas diferentes en sus órganos de administración y con domicilios distintos".

Por ello, introducen el calificativo de "rotundamente falso" a las afirmaciones de que las empresas citadas pertenezcan o estén vinculadas legalmente a una única persona, "como puede fácilmente comprobarse por cualquiera que se acerque al Registro Mercantil".

También han considerado erróneo que las empresas mencionadas copen los servicios de publicidad de "casi todos los eventos que tienen lugar en la ciudad relacionados con el turismo y la promoción de Valladolid", como indicaban los socialistas en su comunicado. Así, han mantenido que, en estos cinco años, más de 100 empresas diferentes han prestado servicios en este sector al Ayuntamiento, "y nunca ninguna empresa ha desarrollado año tras año una misma actividad, precisamente para promover la concurrencia y la diversificación de empresas locales".

En tercer lugar, han añadido que la información difundida por el PSOE es, a juicio del equipo de Gobierno, "deliberadamente parcial", pues pese a que proviene de datos facilitados por el Ayuntamiento de Valladolid, correspondientes a la contabilidad oficial municipal, "cuyo acceso se garantiza con toda facilidad a los concejales del Ayuntamiento", no hace referencia al conjunto de datos contables a los que ha tenido acceso.

También han querido señalar que los datos están vinculados a expedientes administrativos tramitados por diferentes unidades municipales, "conforme a la normativa legal aplicable, y con todos los informes técnicos, jurídicos y contables exigidos por la legislación vigente, y por los principios de buena administración".

Para el equipo de Gobierno de Francisco Javier León de la Riva, resulta llamativo que el Grupo Municipal Socialista, disponga de esta información "desde hace meses", pero espere "al día siguiente al Pleno Municipal" --se celebró hace dos días, el pasado martes-- para anunciar una petición de comisión de investigación ante un órgano que no volverá a reunirse hasta principios del mes de junio, "sobre un asunto en el que no pone en duda la legalidad, y sobre el que ha tenido acceso absoluto a la información".

"ACOSO A PERSONAS CONCRETAS"

"Es posible que la conciencia de la falta de contenido de esta cuestión pesa mucho sobre alguno de los responsables del mencionado grupo, cuya última iniciativa parece responder a una estrategia de acoso a personas concretas, lo cual es lo verdaderamente preocupante", han lamentado.

En definitiva, las mismas fuentes han querido destacar que en estos cinco años "cientos de empresas han prestado servicios y suministros al Consistorio, o han realizado obras promovidas por el Ayuntamiento de Valladolid", que es, a su juicio, "el principal agente de desarrollo de esta ciudad, y a cuyas actividades está vinculado una buena parte del empleo de Valladolid".

También han querido ensalzar el funcionamiento municipal como "un modelo de gestión administrativa y financiera a nivel nacional, como lo demuestra el saneamiento de las cuentas municipales que tiene, desgraciadamente, poca comparación en nuestro país" y han aseverado que el Ayuntamiento actúa "con total transparencia" y se somete "constantemente" al control de cuantos órganos prevé la normativa vigente.