Los bibliobuses de la Diputación de Segovia celebran el Día del Libro con una lectura en red con 53 colegios conectados

El presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente, durante su lectura
El presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente, durante su lectura - DIPUTACIÓN DE SEGOVIA
Publicado: viernes, 4 abril 2025 13:57

   SEGOVIA, 4 Abr. (EUROPA PRESS) -

   Los bibliobuses del Área de Cultura de la Diputación de Segovia han conmemorado por tercer año consecutivo el Día del Libro Infantil y Juvenil, celebrado el miércoles 2 de abril, con una lectura conjunta en red a la que se han conectado 53 centros educativos de la provincia.

   Este año se ha sumado también el presidente de la institución provincial, Miguel Ángel de Vicente, que ha iniciado la lectura de 'Abuelas 3.0' libro de Beatriz Osés, que las responsables de los bibliobuses han elegido para este año , el que el lema de la campaña de fomento a la lectura se dedica a la relación entre abuelos y nietos y su conexión a través de la lectura, con los abuelos leyendo para los pequeños, a los que abren así el mundo de las letras.

   El presidente provincial ha leído su fragmento en la Biblioteca de la Diputación, un lugar emblemático para esta ocasión, que simboliza el archivo y la custodia de los libros, valor material e inmaterial.

   Tras De Vicente ha sido el turno del diputado de Cultura, Deportes y Juventud, José María Bravo, y de la diputada de Promoción Rural, Magdalena Rodríguez. También ha intervenido el director provincial de Educación, Diego del Pozo.

   Después de ellos se ha abierto el turno para escolares y profesores de cincuenta y tres centros de la provincia que han completado los capítulos del libro de manera sucesiva, todos ellos conectados de forma simultánea, en un encuentro literario virtual en el que cada clase se encontraba en su aula y podían comunicarse con todos los demás.

   Durante el acto, el presidente provincial ha comentado a todos los escolares que "si existe un día específico para el libro infantil y juvenil es porque éstos guardan entre sus páginas mundos muy grandes y personajes que requieren mucha imaginación; tanta como la que tienen los más pequeños".

   Al finalizar, De Vicente ha pedido a los escolares que disfruten de la lectura y que, siempre que sea posible, lo hagan acompañados de sus abuelos.

Contador