CCOO pide un instituto financiero propio y ve "acertados y valientes" los nuevos comportamientos políticos

Ángel Hernández, A La Derecha
EUROPA PRESS
Actualizado: jueves, 23 junio 2011 17:20

VALLADOLID, 23 Jun. (EUROPA PRESS) -

El secretario regional de CC.OO., Ángel Hernández, ha reclamado un Instituto Financiero propio como instrumento financiero de Castilla y León y ha advertido al presidente electo de la Junta, Juan Vicente Herrera, de que si no lo tiene en cuenta "será negativo" para los intereses de esta Comunidad Autónoma.

Respecto a la Estrategia Integrada de Empleo, Formación Profesional y Riesgos Laborales 2012-2015 anunciada este jueves por el presidente Herrera en su Discurso de Investidura, Hernández ha explicado que más allá del nombre, que ha admitido que no le gusta, se trata de un compromiso asumido ya en el seno del Diálogo Social.

En este sentido, ha reclamado que esa estrategia esté integrada por cuatro planes de empleo, formación profesional, prevención de riesgos e igualdad para el empleo, cada uno "con sus acuerdos, líneas y presupuesto", y ha advertido de que CC.OO no respaldará una estrategia que no contemple esas cuatro premisas.

El sindicalista ha aprovechado la ocasión para hacer un llamamiento a los dos grandes partidos de Castilla y León para que junto a IU y UPL pivoten un gran pacto político en materia de comunidad y de ordenación del territorio y les ha pedido que, más allá de terminologías, den un paso adelante y sean contundentes ante los miembros de sus partidos en las diputaciones, que habría que suprimir, a su juicio, "para que no pase lo mismo que con las cajas". En este sentido, ha abogado por un nuevo modelo funcional de las instituciones provinciales bajo la tutela de la Junta.

El secretario regional de CC.OO ha considerado "acertado y valiente" todo lo anunciado por Herrera para favorecer la participación de la sociedad a través de iniciativas parlamentarias y abrir la administración a los ciudadanos. Dicho esto, ha lamentado la oferta ahora de un acuerdo sobre transparencia en la contratación para los que los sindicatos llevan pidiendo la constitución de una mesa desde hace cinco años.

Ángel Hernández ha cargado contra la apuesta de fiscalidad de Herrera al que ha reclamado que vuelva a implantar el Impuesto de Sucesiones o remodele el tramo del IRPF a las rentas más altas.

Hernández ha advertido asimismo de que si el pacto por los servicios públicos ofrecido por Herrera es para mantener su calidad y cantidad tendrá el visto bueno del sindicato pero si es para legitimar recortes o privatizaciones CC.OO no estará. También ha reclamado la prestación del servicio de educación de 0 a 3 años a través del sistema educativo y no del asistencial.

En materia de vivienda, ha considerado que este no es el momento para fomentar la adquisición de vivienda de protección oficial a los jóvenes que, con una tasa del paro del 40 por ciento, deberían optar por el alquiler, a su juicio.

Entre los aspectos positivos del Discurso de Investidura de Herrera, Hernández ha señalado el mantenimiento de las ayudas a los parados de larga duración y la Agencia para la Calidad de los Servicios Esenciales y la Evoluación de las Políticas Públicas.