El centro de Hemoterapia y Hemodonación de CyL recibe más de 55.000 donaciones durante el primer semestre

Archivo - Un sanitario extrae sangre a un donante en el maratón extraordinario de donación de sangre, en la Real Casa de Correos, a 20 de enero de 2022, en Madrid (España).
Archivo - Un sanitario extrae sangre a un donante en el maratón extraordinario de donación de sangre, en la Real Casa de Correos, a 20 de enero de 2022, en Madrid (España). - Cézaro De Luca - Europa Press - Archivo
Publicado: sábado, 5 agosto 2023 13:44

Incrementan más del 40% el número de plasmaféresis respecto a 2022

VALLADOLID, 5 Ago. (EUROPA PRESS) -

El balance de actividad del Centro de Hemoterapia y Hemodonación de Castilla y León ha recibido un total de 55.122 donaciones entre enero y junio de 2023, un 0,11 por ciento menos que el año pasado durante el mismo periodo en el que se registraron 55.275 donaciones.

En lo referido a la aféresis de plasma, esta ha experimentado una relevante subida del 40,27 por ciento, al pasar de 2.997 plasmaféresis en el primer semestre de 2022 a 4.204, según ha informado la Junta de Castilla y León a través de un comunicado.

Por provincias, las donaciones de sangre han sido las siguientes: Ávila, 2.506; Burgos, 9.645; León, 5.637; Palencia, 3.013; Salamanca, 5.935; Segovia, 2.914; Soria, 2.346; Valladolid, 13.078; y Zamora, con 2.523.

Por su parte, la actividad en aféresis de plasma en el ámbito provincial ha sido la siguiente: Ávila, 265; Burgos, 649; León, 501; Palencia, 222; Salamanca, 535; Segovia, 210; Soria, 282; Soria, 282; y Zamora, con 217.

El centro de Hemoterapia dispone desde hace unos meses de una unidad móvil para facilitar la colaboración ciudadana en la donación de plasma, que no solo se ha visto reflejada en un total de 339 colectas, sino que ha contribuido a dar visibilidad a este tipo de prestación asistencial.

En Castilla y León se necesitan en torno a unas 450 donaciones diarias para asegurar las necesidades asistenciales habituales en los hospitales de la Comunidad, una actividad que se mantiene todos y cada uno de los días del año y que, por tanto, requiere de la solidaridad continua de los donantes.