El CES precisa a Vox que el gasto en telefonía, internet, energía o consumo subvencionado es de 5.754 euros y no 100.000

Publicado: jueves, 20 julio 2023 17:21

   VALLADOLID, 20 Jul. (EUROPA PRESS) -

   El Consejo Económico y Social de Castilla y León ha querido precisar este jueves la información enviada por el Grupo Parlamentario de Vox en las Cortes en la que se indica que sindicatos y patronal han recibido subvenciones por valor de "más de 100.000 euros" para gastos de "telefonía, luz, gas y comunidad de propietarios", ya que asevera que el importe al que ascienden las facturas relativas a esos consumos es de solo 5.754 euros y que ninguna de ellas ha sido remitida por organizaciones sindicales.

   El CES ha respondido así, en un comunicado recogido por Europa Press, a la nota de prensa enviada por el Grupo Parlamentario de Vox en las Cortes de Castilla y León en la que afirma que "el Diálogo Social no debe servir como herramienta para financiar privilegios a sindicatos y patronal".

   La institución, a la que se alude en ese comunicado, ha matizado varias de las afirmaciones que realiza la formación dirigida por Santiago Abascal como la referencia a los supuestos gastos en telefonía, internet, de consumo energético o de comunidad que se incluyen como subvencionables por parte de las organizaciones que forman parte del CES y que según Vox ascienden a 126.000 euros.

   El Consejo castellanoleonés ha precisado en dicho comunicado que la cuantía total indicada en el comunicado no se ajusta a la efectivamente subvencionada, que en 2022 fue de 5.754,35 euros, de los cuales ninguno corresponde a facturas remitidas por las organizaciones sindicales.

   La entidad explica que desde la reforma que se llevó a cabo en el año 2013 se contempló la compensación de una parte de los gastos de funcionamiento generados a las ocho organizaciones integrantes del CESCYL, en función del número de miembros de los que disponen en su Pleno, "al menos para que su trabajo en esta institución no supusiera un coste para quienes lo realizan, mediante la incorporación de una partida", que lleva inalterada desde entonces, con una cuantía anual máxima de 328.050 euros (de la que en 2022 se ejecutaron 327.393,03 euros).

   Anualmente, tras los preceptivos informes jurídicos y de la intervención, según el CES se dicta una resolución de convocatoria fijando los gastos aplicables y un exigente procedimiento de fiscalización.

   El CES también ha recordado que según la Ley de 2013 que articula dicha modificación de la organización y el funcionamiento de las instituciones propias de la Comunidad de Castilla y León, "la condición de miembro del Consejo no dará derecho a retribución económica".

   Los miembros del Consejo Económico y Social, en su condición de tales, no percibirán indemnización alguna, incluidas dietas y gastos de locomoción, por asistir a las reuniones de la institución a la que pertenecen ni por desempeñar las funciones propias de su condición de miembros".

   El CES ha incidido en que es "la única institución de esta naturaleza de toda España que no dispone de Secretaría General", pues también en 2013 se suprimió, con la misma finalidad de reducción de gasto, y desde entonces todas las instituciones propias previstas en el Estatuto de Autonomía de Castilla y León comparten una secretaría general de Apoyo a las Instituciones Propias, creada en aquel momento.

   Por otro lado, la organización explica que con fecha del 12 de junio pasado, el presidente de las Cortes de Castilla y León, Carlos Pollán --designado por Vox-- dio traslado a la Presidencia del CESCYL de una amplia solicitud de información y documentación tramitada por el Grupo Parlamentario de Vox, a la que se respondió el 10 de julio en el plazo reglamentariamente marcado.

   Entre los documentos remitidos se halla una "completa información sobre la tramitación de las subvenciones, que se ajustan plenamente a lo previsto en el ordenamiento jurídico y a las reglas de transparencia, como también lo hacen los exhaustivos datos contables aportados por las organizaciones en sus solicitudes y justificaciones".

   Como resultado, insiste el CES, "se puede comprobar el conjunto de los gastos realizados y los que se han aplicado a la concesión de la subvención", que no coinciden con lo que afirma Vox en la nota de prensa.

Leer más acerca de: