La Comisión Europea selecciona a la Junta de CyL como miembro del proyecto europeo interregional Hyperion

Publicado: domingo, 17 diciembre 2023 13:39

VALLADOLID, 17 Dic. (EUROPA PRESS) -

La Comisión Europea ha seleccionado a la Consejería de Industria, Comercio y Empleo de la Junta de Castilla y León como miembro del consorcio del proyecto Hyperion.

Así, esta iniciativa tiene como objetivo general "apoyar a las autoridades públicas en la construcción de ecosistemas regionales para una transición industrial sostenible basada en soluciones innovadoras de hidrógeno, en el marco de la búsqueda de proyectos que trabajen en capacidades de investigación e innovación, digitalización, competencia de las pymes, especialización inteligente (S3), industria y emprendimiento, y conectividad digital", según ha señalado el Ejecutivo Autonómico en un comunicado.

La Consejería de Industria, Comercio y Empleo se presentó en junio de 2023 a la segunda convocatoria del Programa 2021-27 dotado con 379 millones de euros, para ayudar a los gobiernos locales, regionales y nacionales de toda Europa a desarrollar y aplicar mejores políticas, con el fin de reducir las disparidades en los niveles de desarrollo, crecimiento y calidad de vida en las regiones europeas.

Esta semana, la Comisión Europea ha comunicado a la Consejería que dirige Veganzones la aprobación del proyecto dentro de esta segunda convocatoria, que se enfocará en la búsqueda de proyectos que trabajen en capacidades de investigación e innovación, digitalización, competencia de las pymes, especialización inteligente (S3), industria y emprendimiento, y conectividad digital.

En este contexto, los socios utilizan el aprendizaje interregional para comprender la situación en cada territorio, en términos de buenas prácticas para la adopción de soluciones avanzadas de hidrógeno en la industria y el transporte y desarrollar y aplicar políticas mejoradas para apoyar la adopción sinérgica de soluciones avanzadas de hidrógeno en la industria y en el transporte.

Además, también servirá para crear ecosistemas regionales basados en la cadena de suministro de hidrógeno, combinando la producción, la infraestructura y el uso en un mismo lugar (enfoque del valle del hidrógeno) e implicando a las principales partes interesadas y para crear capacidad entre las autoridades públicas para apoyar un cambio hacia un sistema económico, que integre soluciones avanzadas de hidrógeno en sectores clave de la industria y el transporte.

En este sentido, el intercambio interregional se estructura en eventos virtuales e híbridos que incluyen seminarios, visitas de estudio, sesiones en pequeños grupos, momentos de desarrollo de capacidades y diferentes tipos de revisiones entre las partes.

En cada etapa, el socio líder guía a todos los socios en la co-creación de metodologías y métodos para el aprendizaje interregional.

Lo que se pretende es garantizar que las autoridades públicas dispongan de las competencias internas necesarias para apoyar el cambio hacia un sistema económico que integre soluciones avanzadas de H2 en sectores clave.

Los miembros socios del consorcio son el ASEV, líder con el Gobierno Regional de la Toscana (Italia); Hydrogen Europe Research, socio asesor (Bélgica); Provincie Oost-Vlaanderen (Bélgica); Ringkobing-Skjern Municipality (Dinamarca); Junta de Castilla y León, Dirección de Industria (España); Regional Council Obotnia (Finlandia); Rogoland County Council (Noruega); Regional Pomeranian Marshal's Office, with Pomeranian Chamber of Commerce (Polonia) y South East RDA (Rumania)