Díaz insiste en pedir a Mañueco que recupere el servicio de mediación laboral

La Vicepresidenta Segunda Del Gobierno Y Ministra De Trabajo Y Economía Social, Yolanda Díaz, Participa En Un Mitin Organizado Por Valladolid Toma La Palabra (VTLP).
La Vicepresidenta Segunda Del Gobierno Y Ministra De Trabajo Y Economía Social, Yolanda Díaz, Participa En Un Mitin Organizado Por Valladolid Toma La Palabra (VTLP). - PRG PHOTOGENIC CLAUDIA ALBA
Publicado: miércoles, 17 mayo 2023 19:49

VALLADOLID, 17 May. (EUROPA PRESS) -

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha vuelto a pedir hoy al presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, que recupere "con carácter íntegro" el servicio de mediación laboral (SERLA), al tiempo que ha insistido en que el Gobierno de España volverá a interponer acciones públicas para defender a los trabajadores de Castilla y León.

Así lo ha señalado Díaz durante un acto público en Valladolid en el que ha arropado a la candidata a la Alcaldía por Valladolid Toma la Palabra, María Sánchez, en una candidatura de confluencia en la ciudad.

Este servicio, ha señalado la vicepresidenta, es "clave" para solución de conflictos laborales, por lo que ha asegurarado que seguirán tomando medidas para que se recupere y para decirle a Mañueco que "las empresas y los trabajadores de la Comunidad tienen derecho a que se despliegue la legislación laboral al completo".

"Está claro que tienen un desprecio absoluto por el mundo del trabajo y les decimos alto y claro, desde Valladolid toma la palabra, que lo hagan", ha remarcado, para insistir en recordar al presidente de la Junta que no va a consentir que no se ponga en marcha.

"Es una vergüenza que deja sin ejecutar los fondos de los españoles y las españolas con sus impuestos que van derivados para la formación y para la negociación colectiva en vuestra Comunidad", ha añadido.

Por eso, ha pedido a los trabajadores de Valladolid y de Castilla y León que se movilicen. "Os pido que os movilicéis, que ejerzáis vuestros derechos y le demos una lección democrática votando y diciéndoles que no lo vamos a permitir", ha remachado Díaz.