La Diputación de Segovia pone en marcha las 'Noches locas' y las 'Representaciones en Espacios Tradicionales'

La Diputación de Segovia pone en marcha las 'Noches locas' y las 'Representaciones en Espacios Tradicionales'
La Diputación de Segovia pone en marcha las 'Noches locas' y las 'Representaciones en Espacios Tradicionales' - DIPUTACIÓN DE SEGOVIA
Publicado: domingo, 2 abril 2023 19:14

SEGOVIA, 2 Abr. (EUROPA PRESS) -

La Diputación de Segovia ha puesto en marcha las nuevas ediciones de las 'Noches locas' y las 'Representaciones en Espacios Tradicionales' con las convocatorias a actuantes "teniendo en cuenta el éxito que, desde su puesta en marcha", han tenido entre los ayuntamientos y los vecinos de la provincia otros programas culturales.

Así la institución provincial ya ha comenzado a dar los primeros pasos de las nuevas ediciones de ambas iniciativas, con sendas convocatorias a actuantes, publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia del 29 de marzo.

De este modo, aquellos grupos de teatro o musicales, intérpretes o humoristas interesados en formar parte de cualquiera de los dos calendarios de actuaciones, que se desarrollarán, de igual manera, entre el 1 de julio y el 1 de octubre del presente 2023, disponen hasta las 14.00 horas del próximo 22 de abril para presentar sus propuestas a través de los formularios correspondientes alojados en la Sede Electrónica de la Diputación (https://sede.dipsegovia.es).

El diputado de Cultura, José María Bravo, ha indicado que son dos iniciativas de carácter "muy diferente que han tenido muy buena acogida" entre los vecinos de los pueblos, por lo que esperan que, tanto los humoristas de la provincia para las 'Noches Locas', como los artistas de diversas disciplinas para las 'Representaciones en Espacios Tradicionales', sepan que, "formando parte de estas programaciones, van a encontrar un público estupendo en cualquier rincón de la provincia en el que actúen".

Por ello, Bravo ha invitado a cualquiera que pueda estar enmarcado en estas disciplinas a que presente su propuesta, que, en el caso de las 'Noches locas', deberá contar con un guion original de carácter humorístico y no sobrepasar un coste total superior a 1.000 euros --incluidos impuestos y retenciones--, mientras que los monologuistas tendrán que actuar en solitario y la duración mínima del espectáculo será de cincuenta minutos.

LAS BASES

Por lo que respecta a las 'Representaciones en Espacios Escénicos', éstas presentan unas bases más extensas, disponibles, al igual que las pertenecientes al programa de monólogos, en la página web de la institución provincial (https://www.dipsegovia.es/la-institucion/areas/cultura-juven...), en las que queda establecido que las propuestas admitidas pueden ser o bien espectáculos de entre 30 y 45 para la realización de dos pases continuados o bien montajes de entre sesenta y noventa minutos.

En cualquier caso, las propuestas deberán adaptarse a las condiciones de aforo de las que dispongan los ayuntamientos.

Por otro lado, en cuanto al contenido, se ha propuesto que los espectáculos estén relacionados o bien con el lavado tradicional de la ropa, o bien con la elaboración del vino, desde el cultivo de la uva hasta su producción para el desarrollo de los mismos en majuelos, lagares, bodegas u otros lugares asociados al proceso.

Por último, también puede estar relacionado con la actividad que llevaban a cabo los herreros y herradores, tanto en las fraguas como en los potros.

La Diputación ha subrayado que puesto que uno de los principales objetivos de esta iniciativa es que las tradiciones "mantengan viva su memoria y que las nuevas generaciones comprendan cómo era la vida de sus antepasados en los pueblos", todos los espectáculos deberán tener carácter didáctico y estar diseñados para un público familiar, de modo que se puedan fomentar así las actividades intergeneracionales.

Leer más acerca de: