Los espacios turísticos de Salamanca recuperan "cifras prepandemia" de visitantes durante el puente

Publicado: viernes, 10 diciembre 2021 13:07

SALAMANCA, 10 Dic. (EUROPA PRESS) -

Los espacios turísticos de Salamanca han recuperado en el puente de la Constitución y de la Inmaculada "cifras prepandemia" de visitantes, según la información facilitada por el Consistorio de la ciudad.

En concreto, durante este periodo vacacional la Oficina de Información Turística de Salamanca ha recibido 5.926 consultas de visitantes. De ellas, el 94 por ciento ha sido de visitantes nacionales, el tres por ciento de internacionales y el otro tres por ciento de manera no presencial.

Las principales procedencias nacionales que han acudido a pedir información han sido la Comunidad de Madrid con el 21 por ciento de las consultas, Andalucía con el 18 por ciento, el País Vasco con el nueve y la Comunidad Valenciana con otro nueve por ciento de las consultas. Dentro de las procedencias internacionales, los franceses han aportado el 26 por ciento, y los portugueses y latinoamericanos un 20 por ciento en cada caso.

De las consultas atendidas en la Oficina de Información Turística de no locales, el 25,2 por ciento ha declarado ser excursionista mientras que el 74,7 por ciento ha manifestado pasar alguna noche en la ciudad. La estancia media que han declarado los usuarios de la Oficina de Información Turística fue de 2,79 días.

Durante este periodo festivo, el Museo de Art Decó-Art Nouveau Casa Lis ha recibido a 5.322 personas, Ieronimus 4.382 personas y Scala Coeli 2.518. El Palacio de Monterrey ha sido visitado por 552 personas, el Museo de Historia de la Automoción por 1.853 y el Centro de Interpretación de la Muralla Salmantica Sedes Antiqua Castrorum por 2.240.

Han accedido a visitar las exposiciones del Centro de la Memoria Histórica 1.379 personas; y a la Iglesia de la Vera Cruz, 774; mientras que el Museo de Arte Medieval de Santa Clara ha sido visto por 262 personas y el Museo Taurino y Monumenta Salmanticae por 77 y 420 personas, respectivamente.